El diputado y coordinador del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (GLPRI), Julio Valera, presentó ante el pleno del Congreso la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica Municipal del estado, en materia de rendición de cuentas.

“Es verdad que los presidentes son los que representan a los Municipios y que ellos al emitir un informe dan cuenta a la sociedad, sin embargo, es necesario que, a su vez, los demás integrantes de los ayuntamientos como son los síndicos y los regidores estén obligados de la misma manera”, expresó en tribuna.

Asimismo, señaló que la falta de un texto legal explícito para que los diferentes integrantes del Ayuntamiento rindan cuentas sobre las actividades que han desarrollado durante un año, propicia el quebrantamiento del derecho a la rendición de cuentas; por ello, expuso la reforma que busca generar una temporalidad específica para los informes de los síndicos y de los regidores.

“La presente iniciativa busca fortalecer las capacidades del ayuntamiento, otorgándoles una nueva facultad de informar sus actividades de manera anual, con la finalidad de justificar sus decisiones frente a la sociedad y para que no exista un servidor que no sepa, ni esté obligado a la rendición de cuentas y a la transparencia en el ejercicio de su función”, puntualizó.

En ese sentido, Valera Piedras aseguró que dicha iniciativa “otorgará seguridad y certeza legal a la obligación de presentar un Informe Anual de Actividades y de Gestión por parte de las y los Síndicos, así como de las y los Regidores de los Ayuntamientos”.

Por otra parte, destacó que la ciudadanía tendrá un mecanismo eficaz para exigir y hacer efectivo el derecho que tiene a saber sobre lo que sucede en su municipio sobre lo que hace su alcalde, síndicos y regidores, “tenemos que hacer visible la tarea del municipio y de toda su composición, porque así haremos más visible el fortalecimiento municipal, y no continuar con acciones que dan retraso al poder de decisiones y la posibilidad de resolver los problemas de orden público”, concluyó.