Pachuca.- La tarde de este jueves, integrantes de la Organización Social Pepenar se manifestaron al exterior del palacio del Poder Ejecutivo de Hidalgo para solicitar la intervención de las autoridades a fin de que puedan continuar realizando sus actividades en el relleno sanitario de “La Estancia”, ubicado en Actopan.
Desde el pasado mes de junio, el grupo de recolectores dio a conocer que su trabajo estaba en riesgo ya que el Ayuntamiento de Actopan concesionó la separación de basura a una empresa privada; sin embargo, pese a existir diálogo con la administración de Tatiana Ángeles decidieron buscar la ayuda de autoridades estatales para mantener su fuente de ingresos segura.
“Hasta el momento les han permitido estar en el relleno sanitario pero también han dado la instrucción a los camiones recolectores de basura que, durante el trayecto, ellos vayan separando los residuos, vayan quedándote con el pet, el cobre, y eso está prohibido por la ley”, declaró Marco Antonio Moreno, presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense y acompañante de Pepenar.
Además, el activista acusó al gobierno municipal de no considerar a las personas pepenadoras en sus políticas públicas, incluso, “le ha insistido a los delegados de las comunidades que la bolsa de basura sólo se la deben de entregar a los camiones recolectores y no la gente que la anda levantando en las calles”, manifestó.
Dichas acciones fueron dadas a conocer por el grupo inconforme a la Dirección General de Gobernación, al interior del edificio gubernamental, donde ambas partes acordaron realizar una mesa de trabajo la próxima semana con la presencia del gobierno de Actopan y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, para atender la situación de quienes se dedican a pepenar.
“La finalidad es que puedan mantener su trabajo o que puedan encontrar opciones reales de trabajo dentro del municipio; porque los pepenadores no es de gente que le encanta estar metido en la basura, es gente que no encuentra opciones de trabajo diferentes en los municipios y que necesitan darle de comer a sus familias, necesitan vestirlos, hacer todas estas cosas y han decidido irse a los rellenos sanitarios”, concluyó.