A nombre del grupo legislativo del PRI, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola realizó un exhorto a la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno federal y al Congreso de la Unión para que emitan una declaratoria de Zona de Restauración Ecológica en la región de Tula.

En tribuna, el legislador priista solicitó que Semarnat realice las gestiones necesarias ante el presidente de México para que publica la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación y sea inscrita en el Registro Público de la Propiedad correspondiente.

Además, que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contemple una partida en el presupuesto de egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022 para ejecutar el “Programa integral para la restauración ecológica de la región de Atitalaquia-Tula, Hidalgo, 2020-2024” que fue elaborado por la Semarnat.

Lo anterior fue expuesto por Pontigo Loyola, quien informó que «la situación de deterioro ambiental que se tiene en la región tolteca va en aumento ante la incineración de empresas cementeras, el crecimiento de la población y la expansión de la mancha urbana del Valle de México».

Asimismo, consideró el aumento de la actividad agrícola y el uso sin control de fertilizantes químicos y plaguicidas, así́ como por la mezcla del drenaje pluvial con aguas negras y el crecimiento industrial acelerado, como causantes de la problemática ambiental.

“Es primordial que desde esta Legislatura impulsemos acciones para evitar mayores afectaciones en la salud de la gente que vive en esa región hidalguense, así como frenar la degradación acelerada del entorno, la contaminación del suelo y severos impactos en la flora y la fauna”, finalizó.