“La cultura no es un gasto, es una inversión”, afirmó la encargada del despacho de la Secretaría de Cultura al destacar que, pese a los recortes presupuestales que ha sufrido la dependencia, hoy 8 de cada 10 personas en Hidalgo tienen acceso a la cultura.
Ante la Comisión de Cultura del Congreso de Hidalgo, la funcionaria detalló las acciones emprendidas en la dependencia, la cual ha sufrido recortes a su presupuesto, pasando de 59.2 a 2.1 millones de pesos otorgados por la federación en los últimos cinco años, es decir 96 por ciento menos en recursos.
En contraste, el presupuesto otorgado por el gobierno estatal pasó de 20.9 millones de pesos en 2016 a 15.3 durante este año, “esto ha implicado la restructuración de programas y acciones”, refirió.
En ese contexto, la funcionaria destacó que se implementó un plan de acción basado en tres ejes: reactivación económica, reabrir espacios culturales y artísticos, y ampliar la cobertura; se destinaron 13.1 millones de pesos en estímulos para convocatorias; se otorgaron 302 apoyos directos, que sumaron 684 mil pesos invertidos, y se destinaron 5.6 mdp en fomento a festivales.
En cuanto a la reapertura, ocho Centros Culturales Regionales fueron rehabilitados, así como el Centro del Ferrocarril en Pachuca; galerías de cultura, 33 museos, 289 bibliotecas, el Centro de las Artes y se consolidó un micrositio con la participación de 22 museos de 21 municipios.
Sobre la cobertura de la dependencia, indicó que, en el periodo expuesto, se tiene presencia en 83 municipios con distintas actividades, “8 de cada 10 hidalguenses acceden a servicios culturales por distintas plataformas, gracias a una inversión de 31.2 mdp”, aseguró.
Por lo anterior, dio a conocer que se solicitó un presupuesto por 15 millones de pesos para el 2022, a fin de continuar con la promoción de la cultura, “ante el complejo comportamiento presupuestal, no nos hemos detenido, hemos redoblado esfuerzos, para ampliar la cobertura y dar claridad y transparencia en las acciones culturales”, concluyó.