En medio del olor a pan recién horneado, Raymundo Vargas Delgado, dueño de la panadería “La Flor de Pachuca”, invitó a la población hidalguense a mantener la tradición de la rosca de reyes este 6 de enero.
En entrevista para Síntesis, el señor Raymundo explicó cómo la tradicional rosca de reyes tiene su origen en un relato bíblico, “los tres reyes magos pernoctaron en la casa de Herodes y, de acuerdo a la tradición, ahí les dieron pan, en forma de rosca, para la siguiente casa a donde iban a llegar, que fue donde encontraron al niño Jesús”, contó.
El panadero añadió que, con el paso de los años, se han incluido otros elementos a la rosca, como el esconder en su interior el muñequito que representa a Jesús, “a quien le toca el niño le viene una condena que es la tamaliza del 2 de febrero”, dijo; así como habas, anillos, incluso personajes actuales, “cada familia debe ponerse de acuerdo que significará cada uno de estos antes de partir la rosca”.
En ese contexto, Vargas Delgado indicó que la Flor de Pachuca prepara roscas de reyes desde febrero de 1951, año en que se fundó el establecimiento en la esquina de Guerrero y Juárez, en la colonia Centro; horneando de forma artesanal roscas de distintos tamaños y precios.
“Se han elevado los precios de las materias primas pero el negocio familiar se preparó para mantener la calidad en su producto, con costos accesibles que ayuden a que la tradición perdure entre la población pachuqueña”, aseguró al detallar que las roscas se ofertan desde los 80 hasta los 220 pesos.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a mantener viva la tradición de partir la rosca, respetando las medidas sanitarias de cada establecimiento, a fin de que todos los sectores resulten beneficiados con las ventas de este año.
👑👑👑Previo al #DíadeReyes, la panadería “La Flor de Pachuca”, ubicada en el centro de la ciudad ya ofrece la tradicional rosca de reyes.
✍️ @janzenil pic.twitter.com/N63lR1WiyI
— Síntesis Hidalgo (@SintesisHgo) January 5, 2022