El próximo domingo 16 de enero se cumplen 153 años de la erección del estado de Hidalgo. Te comparto 12 datos importantes para conocer sobre esta fecha histórica. Viva el Estado de Hidalgo.

1. El 16 de enero de 1869, el Congreso de la Unión emitió el Decreto de Erección del Estado de Hidalgo.

2. El nombre que recibió el estado fue en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, considerado padre de la patria e iniciador de la Independencia de México.

3. Fue el presidente de México en ese entonces, Benito Juárez, quien concedió a esta región su autonomía.

4. El escudo que representa a esta entidad fue realizado por el pintor Diego Rivera e ideado por José Vasconcelos.

5. Su población hasta hoy de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se calcula en 2 millones 858 mil 359 habitantes; es decir el 2.3 por ciento de la población total del país.

6. Se localiza en la zona centro de la República Mexicana y colinda con los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.

7. Hidalgo es un territorio con una superficie total de 20 mil 813 kilómetros cuadrados, conformado por 84 municipios, con Pachuca de Soto como su capital, cabe destacar que se le agregó la denominación “de Soto” en reconocimiento de Manuel Fernando Soto, originario de la ciudad de Tulancingo y quien es considerado el más importante impulsor en la creación del estado.

8. Son siete Pueblos Mágicos los que se encuentran en esta entidad: Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Tecozautla, Huichapan, Real del Monte, Zimapán y Zempoala, recién nombrado en esta categoría el 1 de diciembre de 2020.

9. Además de 7 municipios denominados Pueblos con Sabor: Zempoala, Tulancingo, Acaxochitlán, Omitlán, Calnali, Huejutla y Actopan.

10. En el territorio predominan tres lenguas indígenas: náhuatl, el otomí y el tepehua.

11. El Consejo Estatal de Población de Hidalgo (Coespo) que en Hidalgo existen 654 mil 252 personas indígenas, y para el 2020, creció en promedio unas 8 mil personas más.

12. El año pasado 2021 y los inicios de éste 2022, el estado como el resto del mundo sufre la pandemia covid-19, que registra un total de 63 mil 314 casos positivos y 7 mil 907 defunciones por esta enfermedad.