La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), emitió una serie de recomendaciones a madres y padres de familia, para mantener con buena salud a las y los niños durante esta época invernal, en donde disminuyen las temperaturas y se incrementan las enfermedades de vías respiratorias.

De acuerdo a especialistas de la SSH, las enfermedades respiratorias representan la quinta causa de morbilidad entre los menores de cinco años, y entre las más comunes se encuentran la Rinofaringitis (resfriado común) o Neumonía. 

Ante ello, explicaron que la Rinofaringitis se caracteriza principalmente por rinorrea (escurrimiento nasal), tos seca o con flema, malestar general, fiebre, estornudos y epífora (lagrimeo continuo).

Acerca de la Neumonía, comentaron que esta puede ser viral o bateriana, la primera, presenta algunas características de la Rinofaringitis, además de fiebre de baja intensidad y dificultad respiratoria, mientras que la bacteriana, representa un mayor riesgo al ocasionar fiebre alta, falta de aire o dolor en el pecho y dolor de cabeza o área abdominal.

Para evitar que las niñas y niños contraigan alguna clase de enfermedad durante el invierno, la dependencia estatal recomendó: mantener habitaciones ventiladas; evitar exponerlos al humo del cigarro, cambios bruscos de temperatura y sitios concurridos y cerrados.

Además, entre las recomendaciones también indicó: cubrir boca y nariz al salir a la intemperie; instar al infante a lavarse las manos de forma frecuente; evitar que compartan utensilios con otro menor; así como incluir alimentos ricos en vitaminas A y C.

“Es importante recordar a padres de familia que es necesario mantener el esquema de vacunación de los menores completo, en especial en esta época, aplicar la vacuna anti influenza, además de que resulta imperativo mantener las medidas de cuidado ante el Covid-9 y sus mutaciones. En caso de que el menor muestre signos de enfermedad, no medicarlo y acudir al Centro de Salud donde el niño recibirá atención profesional”, reiteró la SSH.