En sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las convocatorias para la selección y designación de consejeras y consejeros presidentes de 14 Organismos Públicos Locales (OPL), entre ellos Hidalgo, donde el pasado 31 de enero fue destituida la presidenta y un consejero del Instituto Estatal Electoral (IEEH).
Durante el encuentro, el consejo general del INE informó que el proceso de selección se realizará en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, e Hidalgo; así como en Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Chiapas y Veracruz; para asignar 14 presidencias y cuatro consejerías.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Vinculación con los OPL, Dania Ravel, destacó que nueve de las convocatorias son exclusivas para mujeres, de las cuales siete atenderán el criterio de alternancia dinámica en las presidencias que corresponden a los OPL de Aguascalientes, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Querétaro y Estado de México; mientras que, en Hidalgo y Tabasco se busca cumplir el principio de paridad en la integración total de su respectivo Consejo General.
En contraste, en Baja California Sur, Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala, cuyas presidencias salientes fueron ocupadas por una mujer; tendrán convocatorias mixtas, lo mismo para Chiapas y Veracruz.
En cuanto a Hidalgo, el consejero Ciro Murayama explicó que la convocatoria para la designación de la presidencia del IEEH “no atiende a la reciente destitución que se realizó de dos consejeros, sino que ya estaba programada por el fin del encargo; por lo que una vez que la decisión quede firme se emitirá una segunda convocatoria para cubrir la otra vacante”.
En ese sentido, consideró que la convocatoria para la presidencia debería ser abierta para mujeres y hombres y, en caso de que un hombre sea seleccionado, el proceso para sustituir al consejero destituido sea únicamente para mujeres, y así garantizar la paridad de género en el consejo del IEEH.
En respuesta, la consejera Ravel se pronunció a favor de cambiar la convocatoria a mixta; sin embargo, señaló que en caso de revocarse la destitución del consejero hidalguense forzosamente se elegirá a una mujer para la presidencia.
Cabe destacar que las convocatorias aprobadas contemplan el registro en línea y los exámenes desde casa, la aplicación virtual de los ensayos e introducen casilleros para la identificación de personas no binarias a fin de garantizar su derecho a participar en los procesos de selección y designación, además, se contará con un examen en sistema Braille para que las personas con discapacidad visual no sean excluidas.