La campaña de vacunación contra la influenza sigue vigente, la cual inició el 3 de noviembre del año pasado, así lo informó la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), quien detalló la importancia de que las personas acudan a inmunizarse contra este virus, sobre todo ante las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días.

Ante ello, las autoridades sanitarias, hicieron un llamado a las madres y padres de familia a llevar los menores de 5 años a vacunarse contra la influenza en la unidad más cercana de salud. El biológico también se encuentra disponible para mujeres embarazadas y personas con obesidad e insuficiencia renal, pues son considerados grupos de la población en vulnerabilidad.

“La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación, ya que es una de las mejores herramientas para la protección, debido a la variación antigénica del virus, la vacunación debe repetirse anualmente”, refirió en una tarjeta informativa la SSH.

De igual forma, especificó que la vacuna está hecha por sub unidades purificadas del virus, por lo tanto, no causa la enfermedad, además de que esta genera al menos un 80 por ciento de inmunidad a las personas que fueron inoculadas a partir de la tercera semana de su aplicación, aunado a la disminución de la gravedad en el cuadro clínico y el riesgo de muerte por la enfermedad.

Cabe destacar que, la constitución de la vacuna es: A/Victoria/2570/2019 (H1N1) pdm09; A/Cambodia/e0826360/2020 (H3N2) y B/Washington/02/2019(linaje B/Victoria), y puede ser aplicada de manera simultánea con vacuna anticovid, en caso de no haberla recibido.

La influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por virus. Afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente, pulmones, este virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas expulsadas con la tos o los estornudos y al hablar. A la fecha se han registrado 53 casos en Hidalgo.