La expresidenta del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), interpuso un recurso de impugnación a la resolución emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), en donde fue removida del cargo el pasado 31 de enero.
En ese sentido, la impugnación fue hecha a la Sala Superior Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en donde la expresidenta del IEEH y el exconsejero electoral, quien fungió como presidente de la Comisión Especial del Programa de Resultados Preliminares (PREP) 2020, presentaron juicios para la protección de sus derechos político-electorales.
Al respecto, en el documento interpuesto ante la Sala Superior Toluca, la extitular local del Instituto Electoral detalló las especificaciones referentes al fallo del PREP durante los comicios para la renovación de los 84 ayuntamiento de Hidalgo.
Derivado de las fallas suscitadas en aquel proceso electoral, el INE la destituyó del cargo y ante ello, en la impugnación, la expresidenta del órgano electoral estatal, expresó: “en cuanto a la implementación de la herramienta informática Preliminares Hidalgo 2020, es preciso decir que fue aprobado por el CGIEEH mediante el acuerdo IEEH/CG/320/2020, ante la negativa del INE para apoyar como se lo solicitó y operar el PREP al cual las áreas técnicas del IEEH hicieron adecuaciones”.
Por lo anterior, en el documento también señaló que se envió un oficio urgente por correo electrónico al INE, mismo que aseguró, no fue respondido y ante ello, para no generar un “vacío de información preliminar”, decidieron aprobar Preliminares Hidalgo 2020, del cual dijo, se trató de un medio para la emisión de información preliminar menos complejo que el PREP, pero funcional.
“Tampoco se dejaron de desempeñar injustificadamente nuestras labores, porque la operación del PREP es responsabilidad directa de la instancia interna, la cual estuvo en comunicación con UNICOM y bajo su vigilancia por instrucciones de las y los denunciados quienes realizaron actuaciones y/o requerimientos a MEGAWEB y por el contrario, con la aprobación de la herramienta cumplieron sus atribuciones constitucionales y legales y los principios que rigen la materia electoral”, expresó en el escrito enviado.
Además, refirió que no existió negligencia, ineptitud o descuido, como lo ha señalado el Instituto Nacional Electoral. Por ello, indicó que la remoción de su cargo fue infundada, del cual precisó y consideró debe ser reparada en su favor.