El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó por unanimidad el tope de gastos de campaña para los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes para la renovación de la gubernatura, el cual corresponde a 47 millones 264 mil 541.50 pesos.

Lo anterior, como parte de la primera sesión ordinaria de febrero del Instituto, cuya aprobación se derivó del Acuerdo propuesto al Consejo General, por parte de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos  y que está sustentado en el artículo 33 del Código Electoral estatal, que establece que el tope máximo de gastos de campaña será equivalente al 40 por ciento del financiamiento público ordinario de campaña, establecido para todos los partidos en el año de la elección para la gubernatura.

Dicha información fue dada a conocer por el secretario ejecutivo del IEEH, Uriel Lugo Huerta, quien detalló que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, llevó a cabo los estudios, así como las operaciones aritméticas necesarias para fijar el tope de gastos de campaña para la elección de la gubernatura.

“El financiamiento público de campaña del proceso electoral aprobado por este Consejo General corresponde a 118 millones 161 mil 353.74 pesos, y de conformidad con el artículo 32 del Código Electoral, el 40 por ciento de dicha cantidad, equivale a 47 millones 264 mil 541.50 pesos. Lo que a su vez, debe corresponder al tope de gastos de campaña al que deberán sujetarse los partidos políticos para el presente proceso electoral”, precisó Lugo Huerta.

Por otra parte, en el Acuerdo, también se determinó que el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), le corresponde un financiamiento para gastos de campaña por 53 millones 775 mil 422.62 pesos, más el monto por bonificación, esto, debido a que este instituto político tiene la característica de ser local.

Finalmente, el Consejo General del Instituto, exhortó a todos los partidos políticos, candidaturas comunes e independientes, a respetar el tope de gastos de campaña para la renovación del Poder Ejecutivo, y en el caso particular del Panalh, dijo Uriel Lugo, se conmina a la institución a que observe en todo momento los gastos determinados en el documento aprobado.