El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por mayoría de votos, la suspensión del procedimiento para la remoción de los consejeros electorales del IEEH, Miriam Saray Pacheco Martínez y Christian Uziel García Reyes, quienes se enfrentan a dichas investigaciones por la falta del Programa de Resultados Electorales Preliminares en los comicios del 2020.

Lo anterior se deriva de que en Hidalgo se lleva a cabo el proceso electoral local para la renovación del gobierno estatal, pues en su petición, la y el consejero, solicitaron dicha interrupción para no afectar las etapas rumbo a los comicios del próximo 5 de junio.

En ese sentido, las consejeras electorales Dania Ravel Cuevas, Norma de la Cruz Magaña y Carla Humphrey Jordán se manifestaron en contra del proyecto de acuerdo presentado por la presidencia del INE, encabezada por Lorenzo Córdova Vianello.

Ante ello, las consejeras electorales, coincidieron en que el procedimiento podría seguir su curso, incluso estando vigentes las actividades que forman parte de la jornada electoral, toda vez que si se llegase a determinar la destitución de los cargos, este podría suspenderse hasta una vez culminado proceso para la renovación de la gubernatura.

Bajo ese contexto, Ravel Cuevas, detalló que ya ocurrió un caso similar con el entonces consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Augusto Hernández Abogado, quien culminó su cargo sin tener alguna sanción, aun cuando él también formó parte de la Comisión Especial del PREP 2020.

Por otra parte, de la Cruz Magaña, expresó que continuar con el proceso de investigación en contra de ambos consejerías, no afecta las actividades correspondientes a los comicios, toda vez que las etapas más relevantes de este ya han sido cubiertas.

Finalmente, Humphrey Jordán agregó que con base en la petición de la y el consejero, acerca de que en caso de haber remoción el Consejo General del IEEH quedaría con únicamente tres consejeros, este argumento se basa en supuestos futuros inciertos, por lo que no estuvo de acuerdo.

Lo anterior formó parte de la Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE, que se realizó de manera híbrida este martes 29 de marzo.