El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a nivel nacional, se deslindó del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), luego de que el organismo local difundió una entrevista realizada por Parametría, cuyos resultados reflejaron una ventaja de Julio Menchaca Salazar de “Juntos Hacemos Historia”, sobre la candidata de “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria.
Al respecto, por medio de su cuenta de Twitter, el CCE indicó que la organización empresarial de Hidalgo no forma parte del ente nacional y se desvinculó de las actividades realizadas y difundidas por el CCEH, así como de otra estructura que utilice su nombre.
“El CCE no participa en campañas ni encuestas políticas, por lo que reiteramos nuestro respeto a los procesos electorales que comienzan el día de hoy”, publicó en la red social ayer por la tarde.
En ese mismo medio, la organización nacional recordó que los Consejos Empresariales locales funcionan de manera independiente al ente nacional.
Ante ello, el coordinador general de campaña de Viggiano Austria, Marco Antonio Mendoza Bustamante indicó: “esto demuestra la clara intención de este grupo empresarial en Hidalgo, de incidir y de confundir a la ciudadanía, con números falsos y con una rueda de prensa que no abona al proceso electoral ni a la equidad en la contienda, donde a su vez se está difundiendo de manera falsa, información en la que supuestamente la candidata aliancista rompe relaciones con los empresarios hidalguenses”.
Dijo que mientras la oposición realiza una campaña de guerra sucia, Carolina Viggiano, tal como lo comprometió en el arranque de su campaña, va a seguir trabajando incansablemente, sin denostaciones al resto de los contendientes, sin insultos, ni injurias en lo personal o en el trabajo partidista.
“Carolina Viggiano está recorriendo todo el estado, iniciamos en Tula, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tulancingo, la zona Otomí-Tepehua, hoy en el altiplano; es una mujer que trabaja incansablemente y con paso firme” abundó Marco António Mendoza.
Finalmente señaló que recorrer todo el estado, con propuestas y soluciones reales, que beneficien a la ciudadanía, así como el acercamiento con la gente, le permite conocer de primera mano las necesidades más apremiantes, lo que la ubica por encima de las preferencias electorales.