Pachuca.- Con fe, devoción y palmas naturales, la feligresía de la capital hidalguense se encuentra lista para celebrar el Domingo de Ramos en las distintas iglesias católicas que realizarán la procesión y misas presenciales con los protocolos de bioseguridad.
En recorrido, Síntesis constató la instalación de artesanas para la venta de las tradicionales palmas, que son empleadas en la actividad que marca el inicio de la Semana Santa, el fin de La Cuaresma y que conmemora, según Los Evangelios, la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, aclamado por la gente con palmas.
Los ramos son elaborados a mano, por lo que su armado toma alrededor de 10 minutos, “según la práctica que se tenga”, contó la señora Lupita, originaria de Atotonilco, quien desde hace una semana recolectó las palmas para comenzar su tejido; de esa manera, este fin de semana solo se centra en adornarlas con hierbas y flores rojas, rosas o blancas, para su venta.
Los costos de cada palma van desde los 15 hasta los 40 pesos, dependiendo de su tamaño, forma y adornos que contenga, “ahí vamos con la venta, está mejor que el año pasado, desde hoy empiezan a comprar”, señaló la artesana.
Se prevé que, para este 10 de abril, la mayoría de iglesias católicas en la Zona Metropolitana de Pachuca celebren de manera presencial y virtual las actividades del Domingo de Ramos; en el caso de la Parroquia de la Asunción de María, ubicada en el centro de la capital, la bendición de palmas únicamente será para la procesión; las misas se realizarán a las 8:00, 11:00, 13:00 y 15:00 horas.
Mientras que, en la Parroquia de San Judas Tadeo, en Mineral de la Reforma, las eucaristías presenciales serán a las 8:00, 12:00 y 18:30 horas, y las virtuales a las 10:00 y 13:30 horas en su página de Facebook.
#AHORA ✝️ ll Frente a la Iglesia de la Asunción, en el centro de #Pachuca, ya se encuentran personas armando palmas para el domingo de Ramos.
📹 @janzenil pic.twitter.com/36CF4SJ1Xc
— Síntesis Hidalgo (@SintesisHgo) April 9, 2022