Ante las denuncias ciudadanas, la molestia de los introductores locales de carne de pollo y la alerta emitida por la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH), durante la pasada sesión del Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada Erika Rodríguez llevó a la tribuna la problemática que se vive en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala por la venta clandestina de pollo de mala calidad y en estado de descomposición, que está afectando la salud de la población.
La legisladora local informó “este producto proviene de Puebla y Estado de México, y está siendo trasladado en contenedores que no cuentan con refrigeración, ocasionando que el pollo llegue en mal estado a los municipios hidalguenses, además de tratarse de un producto, que después de ser revisado por especialistas, por su baja calidad para consumo humano, es el que utilizan las grandes industrias para generar alimento para perros y otro tipo de animales”.
“Se detectó que se instalaron por lo menos 50 pollerías, denominadas “Beni” y posteriormente “Mari”, con la característica de exhibir letreros fosforescentes con precios sumamente bajos y aunado a esto, se detectó que las básculas estaban mal calibradas, vendiendo cantidades menores a las solicitadas por los clientes”, agregó.
Erika Rodríguez, destacó que “la Secretaría de Salud de la entidad, calculan alrededor de 280 casos que han acudido al médico por enfermedades derivadas del consumo de este producto en mal estado, que, al ingerirlo, ocasiona importantes daños a la salud, que van desde diarrea, fiebre, vómito, deshidratación e incluso enfermedad por la bacteria E. Coli o salmonela y que, si no son atendidas adecuadamente, pueden ocasionar la muerte”.
Desde el Poder Legislativo, la diputada expresó su solidaridad con las y los hidalguenses derivado del último reporte del INEGI, en dónde la inflación registró una tasa del 7.72 por ciento, la más alta desde enero de 2021, y precisamente el pollo y la tortilla son los alimentos de la canasta básica que presentaron un mayor incremento.
Por lo anterior, Erika Rodríguez presentó un exhorto dirigido a las autoridades locales de salud, de seguridad pública y a los 84 municipios de la entidad, para reforzar acciones en el ámbito de sus respectivas competencias, para detener la entrada y comercialización del pollo identificado como dañino para la salud y para que aquellas personas que se aprovechan de la necesidad de las familias hidalguenses y de las buenas costumbres de los introductores de pollo en Hidalgo, dejen de operar en la ilegalidad.
Finalmente, la diputada Erika Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía para que verifiquen en la medida de lo posible, los establecimientos donde compran sus productos, en primer lugar, para salvaguardar la vida y la salud de sus familias, y, en segundo lugar, para beneficiar a quienes se esfuerzan a diario aquí, en el estado de Hidalgo, para ofrecernos productos de excelente calidad y evitar que otros vendedores que actúan fuera de la ley, se beneficien de la necesidad y buenas costumbres de las y los hidalguenses.