El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo sancionó con amonestación púbica al candidato a gobernador por Morena, Julio Menchaca Salazar, por publicar propaganda electoral con menores de edad sin difuminar sus rostros y sin contar con los permisos correspondientes, vulnerando el interés superior al menor.
En sesión pública, la magistrada presidenta Rosa Amparo Martínez Lechuga presentó el proyecto de resolución sobre el Proceso Especial Sancionador TEEH-PES-048/2022, por el cual el Partido Revolucionario Institucional denunció a Menchaca por tres videos y una imagen que compartió en su Facebook con la aparición de menores.
El candidato denunciado, dijo la magistrada, refirió que las imágenes contenidas en las publicaciones contaban con los permisos necesarios para su difusión y utilización ya que estas habían sido obtenidas de una plataforma de licencia de imágenes; no obstante, en materia electoral, se debe contar con el consentimiento de los tutores de los menores, así como la manifestación de la niñez y juventud sobre su opinión libre e informada al respecto de la propaganda en la que participen.
En caso de no tener la documentación antes señalada, independientemente si la aparición de los menores fue directa o incidental, se deberá difuminar, ocultar o hacer irreconocible la imagen, voz o cualquier otro dato que haga identificable a las niñas, niños, o adolescentes, a fin de salvaguardar su derecho a la intimidad, expuso Martínez Lechuga.
En ese contexto, ya que el candidato guinda no tenía los permisos correspondientes y no se difuminaron los rostros de los menores, el TEEH declaró existente la falta y la vulneración al interés superior al menor, por lo que, la magistrada presidenta realizó una amonestación pública con Julio Menchaca y al partido Morena por contravenir la normativa electoral.