En el marco del Día del Abogado y la Abogada, el legislador Roberto Rico Ruiz presentó ante el pleno del Congreso de Hidalgo una iniciativa para crear la medalla al Mérito Jurídico «Alfonso Cravioto Mejorada».
Durante la sesión ordinaria 73, el diputado del grupo parlamentario del PRI precisó que la propuesta busca reconocer la labor de quienes, en el ámbito del ejercicio profesional de la abogacía, han dejado estampa en Hidalgo por una trayectoria de honorabilidad, rectitud, conocimiento y presencia académica.
«Ser abogada o abogado, como profesión tiene una gran tradición en México, de nuestras filas han surgido presidentes de la República, gobernadores, secretarios de Estado, funcionarios, diplomáticos, fundadores de instituciones. No dudamos en afirmar que con poco más de 342 mil profesionistas en nuestro país, se conforma un gremio numeroso», resaltó Rico Ruiz.
Por lo anterior, propuso la iniciativa para instaurar la presa «Alfonso Cravioto Mejorada»; de aprobarse la reforma, la convocatoria será publicada a solicitud del Poder Legislativo en
el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
La insignia será una medalla de oro, circundada de laureles y pendientes de una cinta de seda para fijarse al cuello, en la que luzca el tricolor nacional, cuyo anverso contendrá la efigie del jurista Alfonso Cravioto Mejorada, así como el año de su entrega.
Las personas aspirantes deberán ser hidalguenses o contar con residencia en la entidad mayor a 10 años; tener título y cédula profesional emitida por la Dirección General de Profesiones.
Cabe recordar que Alfonso Cravioto Mejorada fue un poeta, político y diplomático mexicano, nacido en Pachuca el 24 de enero de 1884. El hidalguense estudió en el Instituto Científico y Literario (ICL), titulándose como abogado en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, que posteriormente se convertiría en Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.