El gobernador Omar Fayad, anunció que dentro de 15 días, presentará una nueva inversión para Hidalgo, sin precisar de qué se trata, pues dijo que este tipo de acciones continuarán hasta que termine su gestión, el próximo 4 de septiembre.
#Galería 🗣️ll Así es como el nuevo Consejo Directivo del organismo empresarial toma protesta.
📸 @yoli_olguin pic.twitter.com/qiBEU1qlb0
— Síntesis Hidalgo (@SintesisHgo) July 14, 2022
Lo anterior, lo dio a conocer como parte de la Toma de Compromiso 2022-2024 del nuevo Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, la cual estará encabezada por Juan Manuel Batres Campos.
Al respecto, el mandatario estatal, refirió que a lo largo de su administración, logró para la entidad, 70 mil millones de pesos de inversión privada, lo cual abona al crecimiento de Hidalgo, y será en los siguientes días cuando dé a conocer las noticias referente a la llegada de mayor derrama económica, por medio del sector empresarial.
Acerca de la Toma de Compromiso de Batres Campos, indicó que los cinco ejes del plan de trabajo de la Coparmex, permitirán que está organización siga siendo un actor central de la vida económica del estado.
«Confío en que seguirán procurando el bienestar común, y que con visión aprovecharán las oportunidades que hoy ofrece Hidalgo para los empresarios locales, nacionales y del mundo», expresó el jefe del ejecutivo estatal.
Por su parte, Batres Campos, se comprometió a continuar por el mismo eje de crecimiento en beneficio de la entidad, buscando el desarrollo tanto de las empresas, como de la población en general, pues comentó, «antes de ser empresarios somos ciudadanos».
Además, refirió que sin importar los colores del gobierno que esté al frente del estado, buscarán trabajar de forma conjunta y ser un puente para el diálogo entre las organizaciones y las instituciones estatales.
Al evento también acudió el presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, quien resaltó la necesidad de crear un nuevo modelo de país, en el que la participación de la población sea un eje primordial para la democracia de la nación.
Además, confió en que tanto el sector empresarial, como el gobierno, buscarán el mayor beneficio para el estado y la ciudadanía, a través de la detonación de la economía, desde las micro y pequeñas organizaciones, hasta las más grandes empresas.