Ante el aumento de casos de extorsiones en Hidalgo, el diputado Rodrigo Castillo presentó una iniciativa ante el pleno del Congreso local para contemplar nuevas modalidades del delito de extorsión y planteó aumentar las penas, pasando de 8 hasta 16 años en prisión, con multas de 100 a 400 días.
En tribuna, el legislador de Acción Nacional precisó que las propuesta modificará el Código Penal del estado, para elevar la punibilidad del delito de extorsión, a fin de disminuir la incidencia delictiva y que los delincuentes no salgan impunes.
«En Hidalgo, la extorsión telefónica ha incrementado sustancialmente, siendo el caso que, en este año el monto aproximado que los delincuentes en suma han solicitado u obtenido, asciende hasta los 8 millones de pesos, aproximadamente. La cifra anterior se cuantifica únicamente tomando en cuenta las denuncias reportadas ante las autoridades competentes, dejando en la incógnita el total por la cifra negra de delitos no denunciados», refirió Castillo Martínez.
Durante el 2021, dijo, el C5i recibió 5 mil 785 denuncias por el delito de extorsión telefónica; mientras que la Unidad de Policía Cibernética inició 108 carpetas de investigación de denuncias por extorsión en redes sociales, en el mismo periodo; «en los dos últimos años se incrementaron de 5 a 16 las modalidades de extorsión telefónica en Hidalgo», detalló.
Bajo ese contexto, el diputado Rodrigo Castillo propuso castigar con 4 a 12 años en prisión y una multa de 100 a 400 días a quien con ánimo de lucro, obligue a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un hecho o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o de un tercero; actualmente las penas para la extorsión son de dos a ocho años en prisión y una multa de 25 a 250 días.
La reforma contempla que al responsable de extorsión se le aplicará el decomiso de los bienes ilícitamente obtenidos que obren en su posesión al momento de su detención; además, cuando el extorsionador sea funcionario, policía o tengan acceso a bancos de datos personales y los utilice para cometer el delito, la punibilidad aumentará hasta el doble, es decir hasta 24 años.
De igual manera, la iniciativa contempla que, cuando la extorsión se cometa por teléfono o cualquier medio de comunicación se impondrá prisión de 8 a 16 años y multa de 500 a mil días. La propuesta fue turnada a la Primera Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia para su análisis y estudio.