Este lunes, más de mil 700 profesionales de la salud celebraron los 44 años de vida del Hospital General de Pachuca, que en próximas semanas se mudará a sus nuevas instalaciones en Ciudad Salud, en los límites de la capital hidalguense y San Agustín Tlaxiaca.
Durante la ceremonia de conmemoración, se recordó que quienes han formado parte de dicha unidad de segundo nivel han presenciado historias de éxito y vivencias trágicas que han dejado diversos aprendizajes; además, se destacó que próximamente escribirán una nueva historia que incluye la movilización del personal y el equipo a una nueva sede.
«El estrenar un nuevo hospital no representa un borrón y cuenta nueva de lo aprendido en más de cuatro décadas, sino una suma de experiencias que formarán parte de este hospital insignia, el cual ha atravesado y encarado grandes retos como la pandemia que aún se vive, ya que fue el Hospital General de Pachuca el baluarte que logró que los sistemas de salud no claudicaran ante el gran requerimiento de la población que resultó afectada por el virus”, resaltó al respecto el secretario de Salud, Efraín Alejandro Benítez Herrera. Añadió que las nuevas instalaciones cuentan con un 90 por ciento de avance, y tendrán en la primera etapa 200 camas censables, así como áreas funcionales de urgencias, consulta externa, terapia intensiva, imagenología y quirófanos; por lo que destacó que el Hospital se convertirá en un espacio construido en tiempo record y de alta tecnología.
Por su parte, el director del Hospital capitalino, Antonio Vázquez Negrete, precisó que la unidad es la más compleja de la red hospitalaria del estado, al brindar atención al mayor número de pacientes con influencia en entidades colindantes como el Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
En ese sentido, a sus 44 años, el Hospital oferta 52 especialidades y subespecialidades, cuenta con el trabajo continuo de mil 700 personas adscritas, 80 pasantes de Servicio Social y 44 Médicos Internos de Pregrado.
Cabe mencionar que entre las actividades de aniversario se organizaron conferencias y cursos en temas sobre experiencia, liderazgo e innovación en salud, nuevas tecnologías en enfermería para la atención a la salud, felicidad en el trabajo y liderazgo de equipos multidisciplinarios, de jefe a líder, así como un encuentro contigo mismo, autocuidado para la mejora de la calidad y calidez del servicio en salud.
44 años en servicio
El Hospital General de Pachuca fue inaugurado en 1978 como un órgano desconcentrado por función dentro de la estructura de los Servicios de Salud de Hidalgo, con una plantilla inicial de 360 personas.
Un año después se habilitó el Servicio de Consulta Externa, para 1982 inició funciones el Servicio de Terapia Intensiva, y a partir de 1985 se implementaron residencias médicas de las cuatro especialidades básicas, Medicina Interna, Cirugía, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, además de Anestesiología, egresando el primer grupo de especialistas en 1986.