A partir de este martes, la población hidalguense podrá denunciar los ilícitos de los que fueron víctima, así como actos de corrupción en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) a través del «Chatbot Ella es Norma», un programa digital que simula y procesan conversaciones humanas.
En conferencia de prensa, el titular de la PGJEH, Alejandro Habib Nicolás; Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC); y Leonel Fernández, presentaron la nueva estrategia digital para dar asistencia a las víctimas de un delito, así como recabar información a fin de evaluar y diagnosticar el servicio de la Procuraduría hidalguense.
De acuerdo con Francisco Rivas, las personas pueden contactar el «Chatbot Ella es Norma» a través de Messenger en Facebook y en WhatsApp al número 55 6890 2319, donde les tomara 15 minutos contestar los cuestionamientos abiertos y de opción múltiple, los cuales están construidos para que no represente una carga emocional para la víctima.
Una vez que el denunciante culmine el cuestionario, el programa generará un documento PDF que servirá de base para presentar la denuncia formal ante el Ministerio Público, además, si la persona lo desea, la Dirección de Atención a Víctimas del ONC para dar asesoría y seguimiento a su caso de manera gratuita.
Por otra parte, Rivas puntualizó que la estrategia, que fue puesta en marcha en coordinación con la PGJEH, también contempla la aplicación de encuestas a denunciantes sobre su experiencia en la dependencia encargada de procurar justicia en Hidalgo, con el objetivo de disminuir la corrupción en la instancia.
Añadió que la Procuraduría de Justicia de Hidalgo no pagará nada por ocupar el programa, el cual ya fue implementado con las fiscalías de Baja California Sur, Guanajuato, Coahuila, Zacatecas y Durango, que también tuvieron la apertura para trabajar con la sociedad civil.
Por su parte, Habib Nicolás afirmó que la transparencia en la estrategia está asegurada ya que el programa fue elaborado por el ONC; consideró que se fomentará la cultura de la denuncia, así como que la dependencia a su cargo realice los cambios correspondientes para mejorar la atención de las personas que acuden a reportar un ilícito.