En temporada de lluvias la capital hidalguense sufre de encharcamientos en las diferentes calles y colonias, además de taponamientos de alcantarillas y coladeras, esta problemática ha ido disminuyendo con los diversos trabajos que ha realizado la Secretaría de Obras Públicas de la Presidencia Municipal de Pachuca en coordinación con las instancias correspondientes.

Sin embargo para darle una mejor solución a ello, se necesitan aproximadamente 1200 millones de pesos, para la construcción de nueva infraestructura, que permita dar desfogue a toda el agua que baja dentro de la propia cuenca que pertenece a Pachuca, informó el Secretario de Obras Públicas, Jesús Álvarez Espinosa.

“Para Pachuca específicamente solventar el problema de fondo y que refiere a la construcción de nueve infraestructura se requiere aproximadamente 1200 millones de pesos, los trabajos son de mejora y de ayuda”, puntualizó.

Al mismo tiempo, el Secretario comentó que no se han reportado mayores incidencias, ya que han implementado estrategias y acciones puntuales, ”Los trabajos que hemos desarrollado, afortunadamente han ayudado mucho, ante las lluvias se llegan a presentar estancamientos pero son minimos, ya no han sido tan complejo como suele suceder”.

De igual forma dio a conocer los puntos o zonas críticas de la ciudad; Santa Julia, Villas de Pachuca, Constitución, Colonia Doctores, Felipe Ángles, Real de la Plata, Zona Plateada, Venta Prieta, Cubitos, C.Doria, La Palma, San Antonio, Colonia Aquiles, La Surtidora y Cubitos, entre algunas otras colonias. Ante ello, el secretario aseguró que la ciudadanía es pieza clave en estos trabajos, ya que pueden ayudar a no tirar basura, ya que esto provoca los taponamientos en coladeras y alcantarillas.