El gobernador Julio Menchaca Salazar aclaró que la investigación por agresión sexual, iniciada hace 11 años, contra el nuevo secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, no prevaleció ya que la Procuraduría de Querétaro determinó que no existían elementos para continuar el proceso penal.

Lo anterior luego de que organizaciones feministas solicitarán al mandatario estatal una explicación sobre el nombramiento del funcionario encargado de salvaguardar y garantizar la seguridad de la población hidalguense.

En ese sentido, durante su conferencia de prensa de este martes, Menchaca Salazar indicó que conoce a Salvador Cruz Neri desde hace años, así como su trayectoria como policía, su preparación, formación y su integridad.

«Antes de tomar una decisión tan sensible, tuve la información de las áreas de gobierno federal, de inteligencia sobre su expediente y los resultados fueron positivos, sobretodo que ha sido sometido a pruebas de control y confianza, por las responsabilidades que ha tenido», dijo.

Añadió que conoció los señalamientos que surgieron en 2011 por parte de la expareja de Cruz Neri, así como la averiguación que se inició; «la información que yo tengo y que él debe estar compartiendo con ustedes es que no se integró, la Procuraduría de Querétaro consideró que no se daban los elementos para que siguiera el proceso penal», puntualizó.

En ese sentido, calificó el asunto como un tema «muy sensibles», y señaló que como abogado parte del principio de la presunción de inocencia, no obstante, reiteró que Salvador Cruz, el gabinete y él mismo estarán sometidos al escrutinio popular y tendrán que estar respondiendo cualquier señalamiento que surja.

«Puedo decir que avala su nombramiento el hecho de una carrera de muchos años y que, al estar confrontando la información para un cargo tan sensible, salió positivo por parte de las dependencias que llevan la trayectoria de quienes tienen esta responsabilidad», declaró.

Finalmente, recordó que el nuevo secretario de Seguridad hidalguense se desempeñaba como encargado del control interno de la ética de las y los policías de la Ciudad de México, junto al titular Omar García Harfuch; «le damos la confianza y estará siendo sujeto a los resultados que le vamos a pedir a todos los funcionarios», concluyó.