El diputado Juan de Dios Pontigo Loyola presentó a nombre del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (GLPRI) una iniciativa en materia de protección a animales de guardia y de la protección civil.
Explicó que el objetivo es impulsar reformas en materia de delitos contra los animales y detalló que al convivir con los animales «tenemos la responsabilidad y en muchos casos, el deber legal de garantizar su bienestar».
Puntualizó que muchos animales brindan servicio a la población con acciones especializaciones que pueden ser de guardia y protección, de búsqueda de personas, de enervantes, de explosivos, o bien pueden tener dos de estas funciones, por lo que debe garantizarse su cuidado.
Detalló que la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con una Unidad Canina por 22 canes de raza pastor belga malinois, draco alemán, pastor holandés y pitbull.
Cómo parte de las reformas al Código Penal se adiciona el término «animales de guardia y protección» como aquellos que son entrenados por personas debidamente autorizadas para realizar funciones de vigilancia, protección o guardia en establecimientos comerciales, casas o instituciones públicas y privadas.
Mientras que «animales de protección civil» se definen como aquellos que son entrenados con la finalidad de salvaguardar a la población y la pena por lastimarlos.
La pena para quienes lastimen a estos animales irá de dos a cuatro años de prisión más el pago por el reparo de los años y en caso de provocar la muerte será de tres a cinco años de prisión y el reparo de los daños.
Presenta Pontigo iniciativa para proteger a animales de guardia y protección civil
Las multas van de 2 a 4 años de prisión en caso de lesiones