La Secretaria de Salud combatirá la violencia obstétrica en todas las instancias de salud, por lo que difundirá en lengua indígena el semáforo de violencia obstétrica
María Zorayda Robles Barrera, titular de la dependencia, presentó el “Semáforo de violencia obstétrica” el cual será replicado para su distribución en diversas lenguas, en todos los Centros de Salud y Hospitales de la Red Estatal.
El semáforo busca sensibilizar al personal y evitar acciones que vulneren la integridad de las pacientes gestantes e informar a las futuras mamás para identificar un posible acto de violencia.
Exhortó a trabajadores y profesionistas de salud para que, a partir de una nueva mentalidad, entre todos y de manera colaborativa, se alcance una verdadera transformación en la que se ejecuten acciones de impacto para disminuir los eventos de morbilidad materna severa, la razón de mortalidad materna y mortalidad neonatal: “una muerte materna habla de la pobreza o riqueza de un sistema de salud”.
De igual forma se dijo que como otra medida existe el proyecto de un hospital de tercer nivel de obstetricia.