“El Zapata está mucho mejor que nunca, más maduro” señaló para Síntesis, Uriel Moreno Macías, quien tiene 26 años como torero, casi 950 corridas toreadas y dos percances muy fuertes en los que efímeramente pensó en dedicarse a otra cosa.

El día de mañana se presentará en la Feria Taurina a las 4:30, Arturo Macias y Antonio Lomelin con ganadería de Gómez Valle; algo que lo pone triplemente emocionado: “con estos años que pasamos malos, llenos de tragedia y complicaciones primero doy gracias a la vida y a Dios porque estamos vivos y agradecer que sigo haciendo lo que más me gusta en la vida que es torear y complementarlo con una feria de primera como es Pachuca”


“La gente de Hidalgo identifica perfectamente al Zapata, sabe de sus capacidades, sabe es un gran espectáculo, que emociona no divierte, que son cosas distintas, cuando hay emoción en el ruedo la gente vuelve a ver a su torero y eso y eso ha pasado durante muchos años con el Zapata, verán un Zapata maduro, un Zapata con con la misma responsabilidad y el mismo profesionalismo con el que siempre lo han visto”.

INICIOS

Supo con certeza desde niño que en la vida quería ser torero, pues a sus cinco años jugaba “al toro”: “toreaba un perro y en el rancho toreaba el borrego y el gancho de la abuela, tenía muy claro lo que quería”.

“Claro, es muy difícil que con tan poca edad eso que dices, a lo que juegas y lo que quiere ser, pues sea verdad, la verdad es que la probabilidad pues puede ser muy muy poca, pero nada; como fue pasando el tiempo me fui dando cuenta que era mi vida” y así fue como a los nueve años ingresó en una escuela taurina en Apizaco, Tlaxcala.

Su carrera fue respaldada por su familia “agradezco a mi madre, mi padre, a mi madre Doña Julieta, Don Fernando, mis hermanos que también fueron parte importante; desde el día uno ha sido apoyo total hasta la fecha”.

Agregó: “Es muy importante que sientas ese sostén y ese gran apoyo para que cuando vayas a una corrida de toros tengas ganas de volver y con un triunfo como el que se merece”

Si no fuese torero se hubiese dedicado a ser veterinario: “un buen veterinario porque quienes nos dedicamos a la fiesta de los toros amamos el toro bravo, pero sobretodo un buen psicólogo, soy sagitario y un buen mediador”


RESPETO A CANCELACIÓN DE CORRIDAS DE TOROS

Respecto a que se busca cancelar las corridas de toros en protección de los animales comentó: “es un tema complicado porque al final cada quien va a tener su punto de vista, pero el toro es un animal cárnico como el cerdo, como el cabro, que es para comernoslo y ahora está de moda el tema de las mascotas y el confundir a un perro o gato como si fuera una persona, es el tema de los tiempo y las nuevas generaciones”

FUTURO

Comentó que solo le falta “algunas plazas de toros por torear” tales como las de Francia y España.

El próximo sábado 15 de octubre a las 4:30 en la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana” de Apizaco se encerrará con seis toros de una ganadería no muy comercial pero que es conocida por ser la más antigua de México que es “piedras negras”.

“Es una ganadería que tiene mucha personalidad, sus toros no son fáciles de lidiar, es un toro que da espectáculo, pero da espectáculo de un toro bravo, de un toro agresivo y tiene muchos seguidores” puntualizó.
Esta será su segunda encerrona pues la primera fue hace 8 años : “estoy seguro que voy a pasar de la pared, sobre todo quienes se dedican al deporte de alto rendimiento me van a entender, voy a poner el ejemplo en el maratón kilómetro 32 33, que cuando ya dice, me muero, me paro, qué hago y son unos minutos y sé que voy a pasar varios momentos así, pero que me estoy preparando”.