En el Colegio Libre de Hidalgo se realizó la mesa de Diálogo Indígena en la que estuvieron presentes 45 jefes supremos representando a diversas comunidades del estado.
El maestro Sarkis Mikel Jeitani señaló que la mesa de Diálogo es una apertura para entender cuál es nuestro arraigo y para generar una fuerza dónde se visibilice a los indígenas en el estado.
Explicó que es el inicio para continuar a mesas de diálogo en cada una de las regiones y los resultados serán dados a Manuel Gutiérrez ,
comisionado estatal para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas en Hidalgo.
Por su parte, Patricia Ángeles Martinez, jefa suprema pluriétnica de Huazalingo, comentó que a los indígenas muchas veces en lugar de ayudarlos los hunden a más no poder y solicitó al gobierno apoyo para que se den a conocer las necesidades que tienen.
De igual forma, Franco Armenta Cortes, mexico, detalló que desde México hasta la Patagonia el movimiento social de los pueblos originarios está latente
Agradeció a los presentes por no olvidar su lengua originaria: «gracias por qué casi todos ustedes no han olvidado ese principio».
Señaló que existen más de 13 gubernaturas nacionales indígenas y pidió a las personas que ocupan los cargos estar comprometidos con ello.
Proponen dirigentes indígenas apoyos reales y que se visibilícele su situación de vulnerabilidad
Se reunieron en el Colegio Libre de Hidalgo