Uno de los objetivos del gobierno de Sergio Baños ha sido la actualización del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del municipio de Pachuca, por lo que después de una década de no haber sido renovado este año dicho instrumento ya fue publicado en la gaceta municipal y en breve lo expedirá el Periódico Oficial del Estado (POEH).
“Es de vital importancia contar con un Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial actualizado, en la gaceta municipal como junto con el Plan Municipal de Desarrollo y otros instrumentos son auxiliares en la tarea de gobernar y gestionar el territorio”, aseveró Mauricio García Ramírez, secretario de Planeación y Evaluación de Pachuca.
Expuso que el presidente municipal de Pachuca tiene una clara visión sobre cómo lograr la transformación de la capital, con la intención de tener una ciudad en excelentes condiciones.
“El Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial es uno de los temas que se trabajan para lograr los objetivos de transformar una ciudad”, puntualizó el secretario y agregó que tras su publicación en la gaceta municipal este año próximamente será difundido en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
Por el momento, quienes deseen consultarlo podrán acceder a la gaceta municipal en esta dirección: http://www.pachuca.gob.mx//portal
Explicó que la herramienta traerá beneficios en temas de sustentabilidad y medio ambiente, con impactos positivos para la ciudadanía.
De esa manera el gobierno municipal de Pachuca de Soto buscará promover actividades para mitigar el cambio climático; así con la realización de desarrollos sustentables, con nuevas formas de construcción al proponer la utilización de materiales amigables con el medio ambiente.
El titular de Planeación y Evaluación de Pachuca aseguró que con este plan el municipio crecerá de manera ordenada; “como población desde los temas de movilidad sustentable y reglamentación de los espacios públicos, el tema de los desarrollos inmobiliarios, son importantes para el ordenamientos, el cual se traduce en reglamentos específicos”.
Por último, García Ramírez recalcó que el instrumento beneficia a todos, ya que es una área de oportunidad el proceso de actualización, puesto que hoy en día Pachuca es uno de los primeros municipios que cuenta con ello”.