Se realizó el Segundo Congreso Nacional representantes de trabajadores ante las Comisiones Consultivas Regionales (CCR) del Infonavit, “creamos este espacio para el diálogo directo, reflexión, discusión y construcción de acuerdos que permitan garantizar el derecho a la vivienda para las y los trabajadores, una prestación laboral irrenunciable consagrada en el artículo 123 constitucional” comentó Mario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit.

Detalló que a través del congreso se hace escuchar el pluralismo sindical y que la unidad del sector trabajador ayudó en las reformas a la Ley Orgánica del Instituto, «que hoy sirven para garantizar el derecho a una vivienda de calidad; crear la figura del Asesor Sindical Certificado en los centros de trabajo; el Modelo de Cobranza Social en todas sus facetas; la operación del Portal Mi Cuenta Infonavit; y, la instauración del visor de las Zonas de Consolidación Urbana (ZCU), para garantizar que las viviendas se encuentren cerca de los servicios de salud, educativo, centros de abasto, sitios de deporte, fuentes de empleo y transporte seguro”.

Carlos Martínez, Director General del Infonavit, señaló que, “a través del trabajo tripartito, se atendieron las demandas del sector obrero y se reivindicó la agenda histórica de los trabajadores”.


De igual forma hizo un llamado a impulsar la figura del Asesor Sindical Certificado en los centros de trabajo como el apoyo directo para conocer los esquemas de crédito y la situación de cada trabajador ante el Instituto.

Y reiteró que uno de los objetivos administrativos más importantes del Instituto es lograr convertir los 2.4 millones de créditos originados en Veces Salario Mínimo a Pesos

Durante la inauguración, se realizó un reconocimiento al Sen. Don Carlos Aceves del Olmo por sus 60 años de trayectoria en la defensa de los derechos de la clase obrera de México y, en particular, su labor y participación para defender el tripartismo del Infonavit. “Alzando la voz para impulsar opciones de crédito accesibles para los trabajadores con menores ingresos y así, garantizar una vivienda digna».