Octavio Solís Cerón, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló respecto al tema de «La estafa siniestra» que: “es una situación que nos pega, que es muy ajena, que nosotros como cámara como bien lo comentas, somos respetuosos de esa situación que está pasando el estado de Hidalgo con estos 13 municipios».

Añadió: «Nosotros confiamos en nuestras autoridades que puedan deslindar, que puedan esclarecer y también que puedan señalar a las empresas constructoras para nosotros también tener ese objetivo con ellas»

Aseguro que ninguna empresa de CMIC se ha prestado para tales situaciones: siempre son hidalguenses y se han conducido con una ética y un compromiso hacia el estado de hidalgo, pero en esa situación soy muy respetuoso para que las autoridades nos puedan comentar que es lo que sucede y escuchar las medidas que tomen para poder contribuir».

Agregó que no están de acuerdo en que sigan estos actos de corrupción porque » toda inversión que se tenga que hacer en los municipios tiene que ser para el beneficio de la ciudadanía y ser ejercida por empresas hidalguenses».

Señalo que no les impacta de forma específica o puntual pues ellos cumplen con los lineamientos que les indiquen: » “las empresas que cumplen con todos tienen sus obligaciones fiscales y compromisos patronales.

Aseguró que quieren evitar que empresas foráneas vengan a ejecutar ese tipo de obras «ese tipo de acciones que desconocemos que no tenemos la certeza de que puedan realizar la obra, que luego son empresas que nada más vienen por el anticipo y desaparecen entonces la cámara siempre ha promulgado para que sean empresas hidalguenses» e hicieron un llamado para que la obra pública sea hecha por empresas hidalguenses y para que haya una competencia sana».