Por: Santiago Obregón Obregón
La Universidad Politécnica de Tulancingo se inserta en una región, Valle de Tulancingo, donde las necesidades son tantas como las ganas de salir adelante y durante sus 22 años de ejercicio educativo ha podido colaborar para que jóvenes con deseos de progresar en la vida vean cumplidos sus sueños y alcancen mejores niveles de vida en su entorno, lo que implica, por ende, una mejor condición para sus familias, su comunidad su municipio y el estado.
En esta región se desarrolla una importante actividad textil, pero donde también se llevan a cabo actividades agropecuarias, se prestación servicios, de comercio en diferentes y de turismo, así como producción de productos lácteos y objetos artesanales netamente regionales. Lamentablemente también se desarrollan actividades negativas que tanto afectan a nuestro país.
El Valle de Tulancingo está integrado por Acatlán, Acaxochitlán, Cuautepec de Hinojosa, Metepec, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan y Tulancingo de Bravo, cada uno de los cuales tiene sus propias necesidades, su vocación natural, sus carencias y sus expectativas de crecimiento.
Por eso mismo resulta de vital importancia que en esta región, en este municipio y en esta universidad se lleve a cabo la tercera jornada de “Diálogos Ciudadanos para la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo”, porque las y los alumnos de la UPT, sus familiares, sus vecinos, sus amigos, sus profesores, sus novias y novios, sus clientes potenciales y todas las personas con las que interactúan durante el desarrollo de sus actividades diarias tengan en esta tarea la oportunidad de plasmar sus inquietudes, sus deseos, sus intereses, sus problemas y sus aspiraciones.
A poco más de un mes de que inició la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar ya se organizó y echó andar este proyecto que tiene la intención de conocer nuestras propuestas con las que se diseñará al estado de Hidalgo un traje a la medida de nuestras expectativas.
En pocas palabras, esto que estamos realizando hoy aquí es un hecho histórico, porque se trata de proceso de participación ciudadana, bajo la denominación de “Diálogos Ciudadanos para la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo”, en el marco del Sistema Estatal de Planeación Democrática, para la construcción de políticas públicas con planteamientos y propuestas vinculados a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030.
Ese es lo que permite a la Universidad Politécnica de Tulancingo ser la anfitriona de nuestras autoridades estatales, de las familias de las y los estudiantes, las y los profesionales que nos acompañan y las autoridades municipales que están por acá.
Yo confió en que con esta consulta que inició el martes y se llevará a cabo en todo el estado, saldrán los acuerdos para apuntalar este gobierno que apenas comienza para que no lleve por la vía de la prosperidad social, educativa, comunitaria y económica para que todos formemos parte de la potencia que se anhela.
Santiagoobregon.o@gmail.com