Por: Parly Roque

Como semana a semana, te envío un gran saludo estimado lector lectora, esperando que las siguientes líneas sean de tu gusto y agradecerte por tomarte el tiempo de leerme.

En esta ocasión vamos a abordar un tema del ámbito local, que, estoy seguro, sorprendió y sorprenderá cuando se haga más público a muchos con pretensiones políticas. Como bien sabemos la distribución distrital en nuestro estado está compuesta por 18 distritos electorales, de los cuales anteriormente sólo Pachuca lo comprendían 2 distritos individuales, el distrito XII y el distrito XIII, Tizayuca era integrado en el distrito XVI, junto con 3 municipios más y Mineral de la Reforma se integraba en el distrito 17, junto con Epazoyucan. Cabe mencionar que la distribución distrital está hecha a través de una fórmula matemática que se relaciona directamente con el número de población por cada demarcación.

Hasta una elección anterior, este criterio de distribución se encontraba vigente, lo que sucede es que durante el desarrollo del presente año, se comenzaron a realizar mesas de trabajo relacionadas con la modificación en la integración de los 18 distritos electorales en Hidalgo, posterior al estudio y análisis de distribución, los consejeros electorales firmaron un documento donde se integran los resultados de las modificaciones distritales en lo local.

No hablaremos de los 18 distritos locales, pues desde mi perspectiva solo son 5 nuevos distritos los que pueden generar mayor inquietud entre los ciudadanos.

El primero del que hablaremos. es el de la capital, como lo mencionaba al comienzo, la capital era compuesta por dos distritos individuales que sólo integraban a Pachuca, en la nueva distribución, estará compuesto por el distrito XV, que será íntegro y uno más que será compartido con mineral de la reforma, el distrito XIII, por otro lado, Mineral de la reforma se desprende de Epazoyucan y se adiciona a un distrito íntegro el cual será el XIV, es decir Mineral de la Reforma y Pachuca estarán compuestos por un distrito íntegro y uno fraccionado que compartirán estos dos municipios, por otra parte, Tizayuca se desprende de 3 municipios y se integra en un solo distrito el cual será el número XVII.

Estas modificaciones afectan a todos los distritos, pues en algunos se les adicionan o cambian demarcaciones territoriales y en otros se les cambia la numeración, esta modificación es hecha de cara a las elecciones del 2024, lo cual hace que los diversos perfiles políticos con intenciones de participar como candidatos a algún cargo deban de modificar su estrategia, al igual que partidos políticos.

Las cosas se comenzarán a tornar interesantes pues tengan por seguro que a partir de ahora veremos a perfiles pachuqueños y mineralenses conviviendo o compitiendo entre sí por un distrito.

Por ahora me despido y como siempre espero me compartas tus comentarios en mis redes sociales.

Twitter:@RParly_7
Facebook: Parly Roque