I.- Es el momento de regresar a los orígenes a manera de ritual y dejarnos llevar por la catarsis de un evento casi metafísico que une todos los sonidos, los géneros y a las personas. El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino prende la llama que nos guiará a lo que seguro será la mejor edición hasta el momento. Se ha compartido 22 veces la pasión por la música, la convivencia entre miles de fans, el cambio cultural y la emancipación de la ideología de que los géneros musicales nos hermanan. La relación con la naturaleza y nuestro entorno se ha vuelto más cercano en estos últimos años donde, separados por un acontecimiento sin precedentes, anhelábamos más que nunca compartir el escenario, cantar a todo pulmón con la raza que vive la música al igual que nosotros.
a). /Este próximo año 2023 el line up nos trae a grandes leyendas del rock nacional e internacional, nuevas promesas y corrientes musicales y se muestra a la vanguardia con exponentes de los nuevos géneros en Latinoamérica. Con esta combinación el festival es el encargado de reunir a todas las culturas del mundo a grito de ¡Vive Latino! los próximos 18 y 19 de marzo de 2023: 2 Minutos, Alemán, Alex Ferreira, Allison, Alt-J, Amandititita, ÄSTRA, Astronomía Interior, Austin TV, Bándalos Chinos, Batallas de Campeones De Lux, Buscabulla, Café Tacvba, Cala Vento, Caligaris, Carín León, Carla Morrison, Circa Waves, Coque Malla, Daniela Spalla, De Saloon, Dharius, Duki, Elsa y Elmar, Enjambre, Estelares, Esteman, Gayle, Guitarrica de la fuente, Herencia de Patrones, Insurpipol, Kase. O Jazz Magnetism, Kinky, La Dame Blanche, La M.O.D.A., La Santa Cecilia, Las Añez, Las Ligas Menores, Lauri García, Leiva, León Larregui, Leonardo de Lozane, Lila Downs, Los Bunkers, Los Claxons, Los Dynamite, Los Estrambóticos, Los Mirlos, Los Pericos, Rayos Laser, Los Santos Inocentes, Lost Acapulco, MC Davo, Miranda!, Miss Caffeina, Momentos Indio, Monsieur Periné, Neto y Yoss, Odisseo, Paul Oakenfold, Pesado, Plastilina Mosh, QBO, Queralt Lahoz, Rayos Laser, Real de Catorce, Red Hot Chili Peppers, Resorte, Reyno, Sen Senra, Sergio Arau, Siames, Sidonie, Silvestre y la Naranja, Solo Valencia, Steven ´n´ Seagulls, The Black Crowes, Tokyo Ska Paradise Orchestra, UB40, Vivir Quintana y Yorka.
b). /Vive Latino es un cúmulo de talento, arte, esfuerzo y creatividad; y es precisamente en esta vena artística donde entra rubencarrascoart, el artista visual detrás de este maravilloso mural que encabeza nuestro festival. Rubén se ha desempeñado como tatuador, escenógrafo, muralista, fotógrafo, diseñador gráfico y artista digital. Su trabajo ha sido expuesto en galerías de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Cuba, España, México, entre otros países. Hoy nos presenta esta obra de arte que representa la esencia y el espíritu de nuestro festival… ¡y de todos nosotros!
c). /Por sexto año consecutivo, regresará El Parque, la zona apta para el público más pequeño del festival; un espacio dedicado a los nuevos fans que inician su camino por el mundo festivalero. Casa Comedy reunirá a los grandes talentos nacionales, y por primera vez internacionales, del Stand up en un escenario que ya se convirtió en tradición del festival. Y por segunda ocasión, Aldea Música congregará a artistas, talentos y líderes de opinión que nos compartirán sus puntos de vista sobre los temas más interesantes y sobresalientes de la música. A la par, habrá diferentes zonas de venta y esparcimiento como lo son la Zona Gastronómica, Firma de Autógrafos, Disqueras Independientes, Mercadillo, ONG’s, Activaciones de Patrocinadores y el sistema de cobro volverá a ser Cashless Citibanamex, que hará las ventas más rápidas, fáciles y seguras. Los titanes de la lucha libre mexicana subirán al ring para enfrentarse en una batalla sin tregua que coronará al nuevo campeón de la vigésimo tercera edición del Vive Latino. Un espectáculo orgullosamente mexicano que es reconocido alrededor del mundo.
d). /Durante 10 años, Vive Latino se ha comprometido con el medio ambiente y el cuidado de los espacios que utiliza. Este año no es la excepción y nuevamente el festival estará libre de desechables, incluso en camerinos donde no habrá botellas de plástico. La basura residual que se genere se entregará a una empresa recicladora especializada para crear con ella combustibles y materia prima. Vive Latino retribuirá de forma monetario el impacto ambiental que se genere en esta edición, una contribución que ayuda a que los espacios sean duraderos. Este año, El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino no sólo abrirá las puertas a su público, sino que abre su corazón a todas las formas de expresión y a las ideologías que hacen del festival uno de los más grandes de Latinoamérica y ahora del mundo. Para esta edición convocamos y apelamos a tu amor por la música, la cultura y la fraternidad…Una ceremonia que nos une al grito de
II.- Cypress Hill se estará presentando en nuestro país, luego de una breve hibernación que concluirá este próximo sábado 5 de noviembre, fijando como cita el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México (Melgar, S/N, Radamés Treviño, Venustiano Carranza), mismo que se tiene programado arrancar a partir de las 16:00 horas, compartiendo escenario además con la agrupación, también californiana de Prayers y por si fuera poco de la propuesta argentina: Kaktov.
Los accesos para este venue se encuentran disponibles por el sistema de Súper Boletos y los mismos van desde los $1084 pesos (Zona General) a $1,774.00 (Zona VIP), ya incluidos los cargos por servicio cada uno. Acceso para todas las edades.
III.-Luego del destape de Vive Latino 2023, donde se hace oficial la participación de Los Dynamite, y oportunamente luego de casi 10 años, la espera termino y regresan con nuevo personal; junto con ello en orden de los factores se dejaran escuchar este próximo 28 de octubre en lo que será su primer show de retorno en vivo desde House Of Vans (Rubens # 6, Colonia San Juan, Ciudad de México).
Hace unas semana el mismo vocal del grupo y también integrante activo de Rey Pila, Diego Solórzano se manifestó de la siguiente manera: “Hola a todos! Qué bueno verlos por acá.
Al Igual que ustedes estoy muy emocionado por entrar en esta nueva etapa de Los Dynamite. Regreso con música y un show completamente nuevo para agradecer esos 12 años de espera y celebrar junto a ustedes como corresponde. ¡Estoy feliz de volver a verlos! Ready, Ready! “. Concluyo en el comunicado oficial que giro en sus redes sociales y en el despertar activo de la agrupación metropolitana.
IV.-No hay ni existe un cartel en todo el planeta tan variado y tan completo como el que este año se ha montado el Hell and Heaven Metal Fest. A dos meses de llevarse a cabo, el icónico festival de metal y rock más importante del continente americano confirmó a una pléyade de artistas punteros representativos del ska, el punk, el hardcore y géneros afines, que por sí solo, si se rescatara a los protagonistas, sería la envidia de cualquier promotora.
Y no es para menos. El Festival Hell and Heaven Metal Fest se llevará a cabo los próximos 2, 3 y 4 de Diciembre de 2022 en las instalaciones del Foro Pegaso. Boletos a la venta en el Sistema Hell Ticket en https://bit.ly/3xQjgXp y sin cargos en el Foro Buenavista de 11 am a 8 pm; en Taquillas del Foro Pegaso de Lunes a Viernes de 10 a 18 hrs y sábados de 10 a 17 hrs y en el Centro Comercial Mundo E de 11 am a 8 pm.
El punk, hardcore y el metal de corte contemporáneo serán representados por exponentes de alto perfil como Bad Religion, Black Flag, Hatebreed, The Interrupters, Filter, Soul Asylum, Alien Ant Farm, Doyle, Los Tres Puntos, Total Chaos, Slaughter to Prevail y Suicide Silence, lo mismo que por bandas como Soziedad Alkoholika, pero como la pluralidad ha sido uno de sus sellos distintivos desde la primera edición, uno de los puntos más fuertes será la oferta de bandas de corte vinculado al ska como son Panteón Rococó y los madrileños Ska-P, los norteamericanos Voodoo Glow Skulls y muchos más. Y es que recientemente la organización del festival anunció la adición de más de 30 bandas al cartel, para convertirlo en el más impresionante que se haya dado en la historia de los festivales de rock en México.
Además se está complementando el cartel con varias bandas mexicanas de gran importancia en la historia de la escena nacional como es el caso de Tijuana No, Espécimen, Garigoles -que contará con la presencia de Vampiro Canadiense en sus filas-, Todos Los Muertos, Garrobos, Acidez, The Shelter, Los Malavibra, Orwell, Animal Tempo, Nexus, Brain Rage, Killbane y After Silence. Como siempre, el festival genera vitrina para que el mundo conozca el gran talento en ciernes y consolidado del país que de esta forma tiene la oportunidad de compartir escenario con artistas de talla mundial, haciendo por supuesto muy atractiva la oferta de escuchar corrientes diversas y no solo metal.
Entre las nuevas bandas confirmadas destacan: Anthrax, The Interrupters, Architects, Black Flag, Hatebreed, Spiritbox, Slaughter to Prevail, Alien Ant Farm, Avatar, Candlebox, Filter, Doro, Gwar, Doyle y Suicide Silence. El Hell & Heaven Metal Fest tendrá como headliners a Kiss, en su última actuación en México, la nueva encarnación de Pantera, que dará su primer show en el planeta precisamente en el Foro Pegaso, Scorpions, Judas Priest, Megadeth, Slipknot y King Diamond, a los que se les sumarán otros representantes de diversos géneros que complacerán a melómanos y headbangers de todos los gustos.
V.- La sensación libanesa Hiba Tawaji y la estrella global Luis Fonsi, ganador de múltiples premios Latin Grammy®, unen fuerzas en un nuevo sencillo y video musical en árabe-español titulado «Que Sera Sera» (Law Nebka Sawa)», que ya está disponible a través de Universal Arabic Music/Republic Records.
«Que Sera Sera» rompe las fronteras al fusionar sonidos árabes y latinos y crear un himno internacional. Las voces de Hiba y Fonsi se unen en un vaivén espectacular que desemboca un coro irresistiblemente pegajoso. El video que acompaña el sencillo muestra la química entre los artistas en primer plano, ya que reúne géneros y culturas a la vez. Respecto a esta colaboración única, Hiba exclama: «Había trabajado en la canción hace unos años, pero nunca la solté. Estaba esperando el momento adecuado y la persona perfecta para la colaboración que pudiera representar a este mundo árabe y latino que tiene la canción.
Fonsi fue el nombre perfecto que me vino a la mente. Y de inmediato grabó la canción perfecta. Los dos nos vemos cara a cara y queremos crear un puente entre las culturas latina y árabe. Él escribió su propia letra, y se mezcló maravillosamente con el árabe que yo canto. La canción es nostálgica, melódica, rítmica y tiene una mezcla de las culturas latina y árabe. Tiene un tono muy alegre y positivo».
Wassim ‘SAL’ Slaiby, fundador y director general de Universal Arabic Music, dio la bienvenida a la estrella libanesa Hiba Tawaji, que se incorporó recientemente a la disquera, y dijo: «Hiba Tawaji es un icono cultural libanés y una artista refinada. En cuanto me puso la canción, supe que sería un gran éxito mundial con un artista latino. Nos pusimos en contacto con Luis Fonsi, que añadió su toque especial, y estoy muy orgulloso de esta colaboración». Fonsi agrega, “Mi disquera me propuso colaborar con Hiba Tawaji. Me gustó mucho la idea de mezclar nuestros dos estilos. ‘Que Sera Sera’ es una mezcla perfecta de ritmo, energía y cultura. Hiba es una artista poderosa, profesional y con mucho talento».
Sobre la grabación del vídeo musical, Tawaji dice: «Es una locura cómo se desarrolló el rodaje. Siempre esperé que el clima en Miami fuera agradable y soleado, pero el día del rodaje nos sorprendió un huracán. La productora y el director con los que trabajamos fueron muy profesionales y salvaron el día: ¡ni siquiera se notaba que estaba lloviendo en el vídeo! No paraban de levantar carpas por encima de mí para ir de una localización a otra. Fue una locura». Fonsi añade: «Rodar el vídeo de ‘Que Sera Sera’ fue una aventura. Lo grabamos en Miami en una localización increíble, pero estábamos en medio de una tormenta. Gracias al increíble equipo de rodaje, ¡no se nota en la cámara!».
VI.- Rock en tu idioma son canciones y artistas que se quedaron en un consciente colectivo muy importante, temas que han sido heredados de generación en generación, de boca en boca, de oreja en oreja. Sin duda, se trata de rolas emblemáticas en la historia del rock y lo mejor es que sus creadores son incansables, conservan la energía del primer día pero han madurado como los buenos vinos, haciéndose maestros en su disciplina. Y el Teatro Metropolitan será el escenario donde estas grandes figuras del Rock En Español, los boletos ya están disponibles van desde los $480 para Sección E, $600 para Sección D, $720 Sección C, $960 Sección BB, $1,200 Sección B, $1,440 Sección AA, $1,680 Sección A, $1,920 VIP más cargos por servicio en el Sistema Ticketmaster.
Esto es energía acumulada a punto de explotar. Totalmente automatizado, como lo vibraste y te impactó desde la primera vez… y aún mejor, donde se contemplara en este mismo, Rock en Tu Idioma, Eléctrico, con: Sabo Romo, Cecilia Toussaint, Héctor Quijada (La Lupita), Piro Pendás (Ritmo Peligroso), Bon y Los Enemigos Del Silencio, Arturo Ibarra (Rostros Ocultos), Ugo Rodríguez (Azul Violeta), Humberto & Sergio (Neón), Chiquis Amaro y María Barracuda (Jotdog). Ofrecerán un concierto memorable que hará retumbar a la Ciudad de México.
Ellos y su música nos han movido el alma desde la primera vez que los vimos en un escenario; a partir de los 80´s y hasta la actualidad, han sido parte fundamental de nuestras mejores vivencias, de aquellas fiestas interminables, del momento en que nos enamoramos siendo adolescentes y repetimos la magia del amor decenas de veces e incluso hasta ahora… todo se ha podido experimentar con una buena dosis de rock en tu idioma como música de fondo, central, al lado, en todas partes.
Y es que la música es mágica, pero en especial este grupo de canciones, sencillamente son el soundtrack de nuestras vidas… por ello es que resulta muy atractivo volver a ver a muchas de las grandes figuras del rock mexicano uniendo sus talentos en un concierto que promete hacer retumbar a su máxima potencia la CdMx, ya que en esta ocasión el show será totalmente electro orgánico, no sólo como escuchaste los temas por primera vez sino aún mejores, gracias a los avances tecnológicos con los que se cuenta actualmente.
Será un concierto memorable que llegará al Teatro Metropólitan el próximo 9 de diciembre, con los protagonistas de toda una época y sus grandes himnos del género que nos hace cantar, bailar y sobre todo volver a vivir. Un show para todas las edades y cuyas entradas ya se encuentran disponibles a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del recinto. Definitivamente una noche literalmente enérgica, llena de pasión y poder, de temas contundentes y sorpresas musicales.
VII.- Santa Fe Klan se presentara por segunda repaso de este mismo 2022 y en pleno acto otoñal su actuación está programada para este viernes 11 de noviembre bajo el manto entre rimas y denuncias radicales en urban raper hip hop que se dejaran retumbar en las instalaciones del recinto ferial de Pachuca (Carretera México – Pachuca Km. 84.5, Col. Juan
C. Doria) para cautivar a sus seguidores con todos sus éxitos. El evento está anunciado para todas las edades (incluidos los menores, acompañados del ente mayoritario de edad).
EL oriundo de Santa Fe, Guanajuato, refrendara su paso en la capital, mismo que con su modus sonoro ha trabajado para lo que en este momento ha alcanzado, incluso más allá de las áreas fronterizas de nuestro país, que lo ha colocado sin duda laguna en los cuernos de la luna. Ángel Jair Quezada Jasso, también conocido como Santa Fe Klan, nació un 29 de noviembre en Guanajuato, México. Comenzó su carrera como miembro del grupo Santa Fe Klan, en 2013, y una vez disuelto el grupo continuó como solista con el mismo nombre. En 2017 el grupo estreno su primer álbum titulado Por Costumbre; dos años después, Klan debutó como solista con Bendecido. Desde entonces no ha hecho más que cosechar éxitos, siendo uno de los favoritos de la escena rap mexicana.
Entre sus éxitos sobresale Cumbia pandillera, Ya se hizo costumbre, En Espera, Diente por Diente, e Infiel. Gracias a su música ha dado voz a la juventud de América Latina. Su estilo único y su poderoso tono de voz le han permitido diversificar dentro de diferentes géneros de música; desde hip hop hasta regional mexicano y cumbia. Comparte que las canciones que escribe están inspiradas en el ambiente en el que creció. Es autor de temas como “Pandillero pero millonario”, “Infiel, De la calle somos” y “Te iré a buscar”. Melodías como «Debo entender», «Así soy» y «Ojos tumbados», sonarán con la voz y talento de Santa Fe Klan, como parte de su nueva ‘Gira Mar y Tierra’.
Mientras tanto los seguidores de esta área hidalguense formaran parte de la Santa Fe Klan experiencia, quienes por supuesto se verán sumergidos en su “Mar y Tierra Tour 2022”, todo ello a partir de las 21 horas. Los accesos para el mismo evento se pueden comprar en línea modalidad Full Pass por sistema, De Boleto: https://deboleto.mx/evento/santafe-mar-y-tierra, con precios que giran dentro de su primera Fase 1: en los $ 405.50 (General) y Zona Familiar $ 805.50 pesos.
Twitter: @ARNULFOVAZQUEZ