Maria Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que el Hospital Materno Infantil  es objeto de diversas evaluaciones en su infraestructura, a fin de determinar si será cerrado o continuará con sus operaciones de manera parcial.

Lo anterior luego de que el pasado 18 de octubre se registró una inundación y la caída de plafones en la unidad médica, que fue abierta el 4 de septiembre del presente año, derivado de una falla en el sistema contraincendios que fue puesto a prueba por la dependencia de Salud estatal.

«Si hay diversas fallas que, repito, se está llevando a cabo, sobre todo, el Departamento de Infraestructura y algunas se están subsanando, se está determinando de acuerdo a los hallazgos. En general en todo el Hospital Materno Infantil se están llevando supervisiones en todas las áreas», refirió Robles Barrera.

Debido al incidente y a los trabajos de supervisión, explicó la secretaría solo se atienden embarazos de bajo riesgo en el Materno Infantil, en tanto, los casos de alto riesgo son canalizados al Hospital General de Pachuca y otras unidades de la SSH; «estamos teniendo rutas críticas para que en caso necesario se trasladen las pacientes a los hospitales de apoyo», aseveró.

Finalmente, Zorayda Robles reiteró que el cierre del Hospital Materno Infantil dependerá del análisis que está llevando a cabo el equipo de Infraestructuras y varias departamentos  de la propia Secretaría de Salud.

Sin fecha para apertura del nuevo Hospital de Pachuca

«No queremos que pase la misma situación que ha pasado en este Hospital Materno Infantil que fue abierto con premura el 4 de septiembre, un día antes de la toma de protesta», puntualizó la titular de la SSH al ser cuestionada sobre la reapertura del nuevo Hospital de Pachuca, que fue cerrado por el gobierno estatal a 15 días de su inauguración por diversas irregularidades.

Previamente, Zorayda Robles adelantó que la regulación de la nueva unidad tardaría alrededor de ocho meses, sin embargo, este martes, indicó que continúa el análisis detallado para verificar que sea un hospital seguro para el personal y las personas derechohabientes; por lo que no existe una fecha exacta de su reapertura.