Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Hidalgo, señaló para Síntesis, que en estas fechas de Día de Muertos se genera “una derrama económica y muy fuerte en diversas zonas de Hidalgo”.
“Para la capital del Estado también lo genera porque mucha gente viene a surtirse a estos lugares y la Central de Abastos y los mercados y todas estas zonas son parte trascendental para la derrama y desarrollo de estos lugares, zonas como la Huasteca, como nuestra sierra hidalguense como la zona otomí”.
Agregó: “son días, como ellos le llaman, muy grandes en donde las celebraciones, pues son por varios días, empiezan prácticamente todo el mes de todo el mes de octubre y bueno los días más fuertes es el primero, dos y el tres”.
Señaló que en la Huasteca y en la Sierra “hay estadísticas que hay más derrama económica en esta época que en la misma época de diciembre 24 y 31 de diciembre por los usos y costumbres de estos lugares”.
Puntualizó que no hay datos específicos de la derrama económica “debemos esperar dentro de una semana para tener la estadística y la derrama económica rea”.