Con 27 votos a favor, en el Congreso, los y las legisladoras aprobaron modificaciones a iniciativas en materia de reconocimiento de la identidad de género.

Con ellas se dictamina que «las personas cuya autopercepción de género no se enmarque en las categorías de femenino o masculino, tendrán el derecho al reconocimiento e inscripción de su género no binario».

Y toda persona mayor de edad que requiera el reconocimiento de su identidad podrá hacerlo en la dirección del registro del estado familiar del poder Ejecutivo o el oficial del registro del estado familiar del municipio.


Las reformas son a la Ley para la Familia del estado de Hidalgo y de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo.


Al respecto, Karen Quintero, presidenta del colectivo Transgénero Hidalgo, señaló para Síntesis que estuvo presente en el Congreso por la agenda trans: «en el 2019 fui promotora de la rectificación nombre género y solo había quedado el venir a Pachuca a hacer el trámite en el registro familiar del estado y hoy tenemos otro logro, el que hoy se haga en los municipios».

En cuanto a la rectificación de las personas no binarias, expresó: «esa hay que estudiarlas más por el tema del cuerpo».

Señaló que desde Transgénero Hidalgo les competia exigir que se hiciera el reconocimiento en los municipios y que ahorren, pues muchas veces tenían que ir hasta tres veces a la capital del estado par lograr el trámite.

Agregó: «Ya no queremos más burocracias en estos temas y no discriminación más en estos temas y no más abusos y queremos trabajar de la mano».