El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), llevó a cabo un taller sobre el tema, en el Bachillerato Comunitario de Tecomatlán, municipio de Ajacuba, dirigido a madres de familia, tutoras y alumnado.

Durante el taller, la directora general del IHM, Bertha Miranda Rodríguez, reconoció que las condiciones de vida de las mujeres y niñas en México mantienen rezagos sustantivos en sus derechos humanos. Pero hay factores como la edad, etnicidad, condición de discapacidad, lugar de residencia y pobreza, que limitan aún más estos derechos, y en especial los relacionados con su sexualidad, lo que impide la toma de decisiones sobre sus vidas y sus cuerpos.

De esa forma, exhortó a las madres de familia y personas cuidadoras, así como al alumnado participante, a involucrarse en el tema, como herramienta para prevenir la violencia sexual contra mujeres y niñas, así como el embarazo adolescente y las enfermedades de transmisión sexual.

En el taller impartido por la psicóloga Alejandra Gracia Ayala, se abordaron los temas de género, sexualidad, diversidad, derechos humanos, entre otros.

Por último, la funcionaria reiteró el apoyo a cada una de las mujeres, quienes pueden acudir a las instituciones que brindan atención y que tienen representación en el municipio.