La Secretaría de Cultura impartirá la conferencia dinámica “La importancia de las mujeres en los derechos humanos”, este martes 29 de noviembre, a las 15:00 horas, en la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay, dicha actividad es parte del programa de actividades de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres.
Los 16 días de activismo, dieron inicio el pasado 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra Niñas y Mujeres con la conferencia “Estrategias de atención a la violencia”, a cargo de la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez.
En tanto el próximo jueves 01 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el VIH, desarrollarán un foro vivencial con la Asociación Vih-viendo en Plenitud y estudiantes de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH).
Además, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 03 de diciembre, maestros de artes participarán en una experiencia vivencial con la fundación Danza y Neurodiversidad, la cual tiene como finalidad acercar el arte y la cultura a las infancias con discapacidad.
Para el martes 06 de diciembre, AIESEC México, organización global liderada por jóvenes que busca el desarrollo de liderazgo, impartirá la conferencia “Voz de los jóvenes ante la ONU”, en el marco del Día Internacional de los Voluntarios, conmemorado cada 05 de diciembre.
En el Día Internacional contra el Genocidio, recordado cada 09 de diciembre, niñas de diversos municipios hidalguenses visitarán el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México.
El jueves 08 de diciembre, activistas que han enfrentado violencia del refugio animalista Cuatro Patitas un Corazón brindarán una conferencia testimonial a integrantes de la sociedad civil.
El viernes 09 de diciembre, la Dirección de Arte Popular e Indígena dialogará con personal de centros penitenciarios con la charla «Entendiendo la diversidad sexual y de género».
Finalmente, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre, se realizará la actividad “Creación de piezas artísticas”, donde grupos de bailarines del Centro de las Artes representarán, a través de la danza, un derecho humano.
Los 16 Días de Activismo contra la Violencia Hacia las Mujeres es una campaña internacional iniciada en 1991 por activistas del Instituto para el Liderazgo Global de las Mujeres, y es celebrada cada año, del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.