Por Georgina Obregón
-Buena y mala
La buena noticia es que el salario mínimo aumentó 20 por ciento en todo el país, por lo que a partir del 1 de enero de 2023 quienes perciban ese ingreso ganarán 207.44 pesos por día; la mala noticia es que como ocurre cada año los aumentos se vendrán como cascada y el nuevo ingreso no será significativo para aliviar las penurias de la economía familiar y no solo de quienes lo reciban, sino aquellas personas que tiene un ingreso superior al mini salario pero que no resentirán incremento alguno.
-Ecos
La mega marcha que el domingo pasado encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la ciudad de México aún tiene repercusiones en torno al estado de salud del mandatario, debido a que el calor, la muchedumbre que se congregó, los apretones y los empujones que recibió le provocaron algún malestar. Cuentan fuentes allegadas a Palacio Nacional que los médicos que lo atendieron le hicieron saber que debe cuidarse y no exponerse de nuevo a esos trotes, aunque el jefe del Ejecutivo dijo que continuará.
-Caso fuga
Queda claro que dos de los alcaldes inmiscuidos en la Estafa Siniestra y que han sido declarados prófugos de la justicia, Pisaflores y Nopala, tuvieron la oportunidad de evadirse de la acción penal porque el tema ha sido tan mediatizado que pareciera que ello les abrió el camino para huir.
-Suplentes
Antes de que se oficialice la toma de posesión al cargo de alcalde a quienes actualmente se desempeñan como secretarios generales de Nopala, Pisaflores, Yahualica, Huautla y Epazoyucan, se debe constatar que quienes se desempeñen como presidentes municipales estén libres de sospecha y de vinculación con el desvío de recursos, porque de lo contrario seguiría abierta la llave por la que se escapa la hacienda pública.