Un total de 36 personas fueron premiadas con 150 mil pesos por la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo (Sedeso) como parte del noveno Concurso Regional de Artesanías de la Huasteca.

Dicha competencia, así como el concurso de Tenangos Bordados 2022 y Hecho en Hidalgo, se desarrolló en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), a fin de preservar y promover el arte popular de todas las regiones del estado.

Durante la edición de este año, un total de 255 personas participaron en las ramas de alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles y talla en madera; de las cuales 36 resultaron ganadoras, los primeros lugares de cada categoría recibieron cinco mil pesos, en tanto, los segundos y terceros lugares ganaron 4 mil 500 y 4 mil, respectivamente.

«En busca del Hidalgo que queremos, apoyamos a quienes menos tienen y al sector artesanal que históricamente ha sido olvidado, por ello el gran compromiso para transformar para bien la realidad de las familias hidalguenses», destacó Simey Olvera, titular de la Sedeso.

Por su parte, la subsecretaria Claudia Márquez reiteró que se trabaja para promover los espacios de venta en diferentes regiones y eventos, a fin de aumentar los ingresos de las personas artesanas; «con los concursos se busca promover la creación e innovación en el sector artesanal, mostrar productos nuevos, pero con las técnicas tradicionales y belleza que los caracterizan», concluyó.