En el marco del Plan para Combatir el Robo de Hidrocarburo, en el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y Tamaulipas, integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron seis tomas clandestinas, aparentemente utilizadas para la extracción ilegal de combustible y recuperaron un tractocamión, presuntamente utilizado para trasladar el combustible.
Al realizar recorridos de prevención y seguridad en los municipios de Otumba, Estado de México; Abasolo, Guanajuato; Tlaxcoapan, Hidalgo; Santa Catarina, Nuevo León; Acatzingo, Puebla y Matamoros, Tamaulipas, guardias nacionales ubicaron las conexiones irregulares en caminos de terracería y terrenos baldíos, donde localizaron tierra removida y excavaciones en los siguientes ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex):
• ESTADO DE MÉXICO: poliducto Tuxpan-Azcapotzalco, kilómetro 256+077.
• GUANAJUATO: poliducto Salamanca- Guadalajara, kilómetro 044+022.
• HIDALGO: poliducto Tuxpan-Tula, kilómetro 298+538.
• NUEVO LEÓN: poliducto Satélite-Gómez Palacio, kilómetro 001+050.
• PUEBLA: poliducto Cactus-Guadalajara, kilómetro 538+150.
• TAMAULIPAS: poliducto Cadereyta-Reynosa-Matamoros, kilómetro 007+000.
Durante la acción realizada en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, los integrantes de la institución localizaron en las inmediaciones de la toma clandestina un tractocamión, acoplado a un semirremolque, en aparente estado de abandono, el cual se encontraba conectado al poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En todos los casos se desplegaron dispositivos de seguridad perimetral para prevenir riesgos a la población y se solicitó apoyo a especialistas de Pemex, quienes inhabilitaron las seis tomas clandestinas.
En tanto, de los hallazgos se notificó a las delegaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en las diferentes entidades, para continuar las investigaciones correspondientes.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la población y de cumplir las tareas encomendadas para resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.