El pasado 2022 concluyó con un hecho inusitado en Hidalgo cuando autoridades estatales catearon el despacho del abogado Francisco Díaz Arriaga, quien fue magistrado del Poder Judicial y también presidente del TSJ entre 2004 y 2006, presuntamente en relación con la acusación que lo señala como autor del robo de 114 millones de pesos a su cliente José Francisco Díaz Cravioto, socio de la firma Díaz. Según se cuenta, el ilícito se realizó por medio de la falsificación de la firma del demandante.
Quién será
La renovación del Poder Ejecutivo federal comienza este año con miras a que durante el último mes se decida quién de los tres perfiles cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador representará a Morena para buscar llegar a la silla presidencial. Las recientes encuestas ubican a Marcelo Ebrad a la cabeza, a Claudia Sheimbaum en segundo lugar, pero muy cercana al primero, y a Adán López muy por debajo de los anteriores. Ello indica que la prueba de fuego de quienes se conocen como “corcholatas” será representada por las elecciones en Coahuila y Estado de México, que se les servirán de aparador, de trampolín y hasta de catapulta.
Cuál es el plan
A partir del 1 de enero de 2023 entró en vigor el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, que regirá en el estado durante el sexenio del gobernador Julio Menchaca Salazar, el cual contine las inquietudes de la población que fueron expuestas y levantadas en los diferentes foros regionales que precedieron la integración del documento y que ve la luz luego de su aprobación en el Congreso del Estado. El PED está a disposición de la población en el Periódico Oficial del Estado: https://periodico.hidalgo.gob.mx/?tribe_events=Periodico-Oficial-Alcance-41-del-01-de-enero-de-2023
Coahuila y Edomex
En círculos políticos y, sobre todo, de tendencia priista, se comenta que el anterior coloso de las elecciones, el PRI, sumará esfuerzos a nivel nacional para mantener el poder en Coahuila y Edomex y presuntamente para ello colocará posturas cercanas al tricolor y a los actuales gobernantes de las entidades que estarán en disputa. Más allá de eso, los priistas deberían inclinarse por personajes que estén más cerca de la gente que del poder, sea del color que sea.
Agárrense
A partir de este mes la fuerza de trabajo que percibe salario mínimo tendrá derecho a cobrar por día 207.44 pesos, que suman al mes 6 mil 223.2 pesos, lo cual estaría de maravilla si no fuera porque a consecuencia de la inflación galopante a nivel mundial los precios de diferentes productos y servicios van al alza, pese a las estrategias oficiales para contener el incremento, que impacta por igual a quienes perciben un sueldo y a quienes ganan por las ventas informales.
georginaobregon433@gmail.com; Fb: #georginaobregon