A “cuentagotas” inició la aplicación de la vacuna Abdala como refuerzo contra covid-19 en la población mayor de 18 años de Pachuca y Mineral de la Reforma, municipios donde se concentra el mayor número de contagios de la entidad.
En recorrido, Síntesis constató la poca afluencia registrada en la Unidad de Medicina Familiar 32 del IMSS, y en los Centro de Salud de Piracantos y el Jesús del Rosal; en este último se dispusieron mil 500 dosis para aplicar este miércoles, sin embargo, con corte a las 14:00 horas, el personal de salud había aplicado solo 140 vacunas, es decir menos del 10 por ciento.
“Por la premura del tiempo la respuesta va lenta, tenemos poca afluencia pero confiamos que haya una respuesta favorable para más tarde y para los dos próximos días que continuará la jornada”, consideró Gilberto Pérez Cano, director del Centro de Salud Jesús del Rosal.
En entrevista, el directivo precisó las brigadas inmunizarán desde las 8:00 hasta las 16:00 horas y, de ser necesario, analizarán ampliar el horario; además, aclaró que el biológico está dirigido a todas las personas mayores de edad, ya sea como primera, segunda dosis o refuerzo; y aseguró que los usuarios pueden recibir la dosis junto a la vacuna de la influenza.
En ese sentido, recordó que quienes acudan a inocularse deberán presentar su expediente de vacunación, su CURP e identificación oficial.
“Seamos conscientes que la época invernal nos está pegando duro, seguimos teniendo muertes por covid-19, pero si estamos vacunados estaremos más protegidos todos”, concluyó.
Cabe recordar que, Hidalgo recibió 101 mil 600 dosis del biológico cubano para arrancar la primera jornada de refuerzo anticovid de este 2023; dichas vacunas fueron distribuidas en 30 sedes de la capital hidalguense y Mineral de la Reforma, las demarcaciones que registran mayor número de contagios, de acuerdo con la Delegación de los Programas del Bienestar estatal.