El Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ),continúa con la firma de acuerdos de colaboración con ayuntamientos de las diferentes regiones del estado de Hidalgo.

Hasta el momento son 10 municipios los que ya forman parte de esta línea de acción, entre ellos destacan: Santiago de Anaya y Mixquiahuala se sumaron a Tenango de Doria, San Agustín Tlaxiaca, Xochiatipan, Jaltocán, Atlapexco, Calnali, Actopan y Mineral de la Reforma, los cuales están comprometidos en que las políticas públicas y sus acciones sean incluyentes en el tema de desarrollo integral de las juventudes.

Ricardo Olvera Molina, director general del Instituto Hidalguense de la Juventud, comentó que estas acciones buscan acercar los servicios del instituto, a los municipios que componen el estado de Hidalgo, a través de compromisos mutuos que se adquieren con la meta de brindar oportunidades de desarrollo al sector que representa.

Agregó que uno de los ejes importantes es, lograr el compromiso de las instancias para la creación de los Centros de Bienestar Joven, así como realizar actividades en las que participen personas de 12 a 29 años de edad, ya sea a través de conferencias, talleres, eventos artísticos, culturales, voluntariados y convocatorias.

Finalmente, Simey Olvera, Secretaría de Desarrollo Social, señaló, que se han implementado diferentes estrategias de atención que priorizan la coordinación y el trabajo en equipo para el máximo impacto de las políticas públicas en todos los ejes que atiende la dependencia que encabeza, entre ellas el IHJ.

Pues el compromiso del gobierno que encabeza Julio Menchaca, es mantener una administración cercana al pueblo y, la firma de convenios permite saber de primera mano las necesidades de las juventudes de manera específica, tomando en cuenta su idiosincrasia, sus tradiciones y cultura, sus intereses, el desarrollo regional, entre otros factores.