La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), apoya a las estudiantes a incursionar activamente en la ciencia, tecnología e innovación; a través del desarrollo de proyectos de investigación, que impactan en diversos rubros, como lo son salud, medio ambiente, seguridad, entre otros, logrando una participación plena y equitativa.

Por ello, fortalece su plantilla con catedráticas pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SIN), por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT): Carina Toxqui Quitl, Rosa María Ortega Mendoza, Liliana De Jesús Gordillo Benavente, María Del Rosario López Torres y Claudia Vega Hernández, por alcanzar el nivel 1 y en el nivel candidato Clementina Rueda German y Elba Dolores Antonio Yáñez, quienes han demostrado la capacidad y fuerza que representan las mujeres en diversos ámbitos.

Cabe mencionar, que han desarrollado trabajos de investigación, entre los que destacan: “Detección de lesiones en mama usando imagen termográfica”, “Habilidades directivas y clima organizacional en las micro y pequeñas empresas de Tulancingo de Bravo Hidalgo”, “Detección automática de comentarios misóginos en redes sociales, con modelos inteligentes”, “Detección de usuarios con comportamiento autolesivo”, “Control de vehículo submarino con brazo manipulador” el cual ya se encuentra en construcción, solo por mencionar algunos.

Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de esta institución, reconoció el esfuerzo que realizan las mujeres, enfatizó la importancia que tienen dentro de la institución en la formación académica y acercamiento de los jóvenes a la ciencia.