El gobernador del estado, Julio Menchaca, inauguró la 6° Semana del Periodismo México 2023 en las instalaciones de la Biblioteca del estado «Ricardo Garibay«. 

La ceremonia estuvo a cargo de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope) y contó con la presencia de Tania Meza, titular de la Scretaría de Cultura; Rebeca Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo y Santiago Nieto, encargado de despacho de la Procuraduría del estado de Hidalgo.

Aida Suárez, integrante de la Funcope, precisó que esta edición cambió de lo local a lo nacional y Alejandro Gálvez, presidente de la Fundación, habló de la responsabilidad de ser periodistas: «ser periodista es un privilegio pero también es una gran responsabilidad social, ser periodistas no solo es una actividad profesional; es una forma de vida, porque nunca nos quitamos esa camiseta, somos periodistas todos los días a todas horas».

Especificó que no se debe romantizar el ejercicio periodístico cuando existen obstáculos de todo tipo y habló sobre la ley de comunicación social: «un medio de comunicación vive de la publicidad principalmente, de ahí se pagan sueldos que son el sustento de varias familias; la operatividad de las empresas depende de ellos por lo que habría  crisis si el poder judicial de la federación no hace su trabajo para que ese decreto publicado el 27 de diciembre quedé sin efecto»

El mandatario estatal señaló que los «medios de comunicación son elemento fundamental para estar generando la democracia en nuestro país y en nuestro estado»

Añadió: «estoy convencido de que deben tener los mejores instrumentos para desarrollar su trabajo» y detalló que como diputado impulsó una reforma para la protección del secreto profesional. 

Las actividades de la 6° Semana del Periodismo se desarrollarán del 20 al 24 de febrero en la Biblioteca Central.