La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), a través de su dirección general de recursos naturales impartió el taller “Convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres” a ejidatarios y estudiantes de bachillerato de la comunidad Aljibes, en Tecozautla.
El personal de la Semarnath, comentó a los participantes las principales características de los felinos que pudiesen habitar en esa zona, así como las acciones a realizar para prevenir que el ganado pueda ser vulnerable o víctima de algún ataque; por ejemplo, la construcción de espantapájaros gigantes para intimidar a los felinos y evitar la cacería o captura de animales silvestres que forman parte de la cadena alimentaria.
Así mismo compartieron algunas recomendaciones sobre cómo reconocer rastros y huellas de estas especies, y los patrones de ataque y consumo que utilizan los felinos mayores como el jaguar y el puma sobre sus presas.
Finalmente el personal de la Semarnath, instaló una cámara trampa dentro de los límites de la comunidad Aljibres, la cual permitirá hacer un monitoreo de la fauna del lugar y con ello hacer un registro adecuado de la biodiversidad existente en el estado, que permita desarrollar políticas públicas para impulsar el cuidado y conservación de los recursos naturales en Hidalgo.