‘‘Jason Mraz’’ (Us)/ ‘‘Gran Sur, Te Extraño’’
(Mx) / ‘‘Antílopez’’ (Es) / ‘‘Lev Radagan’’ (Al) /
‘‘Huesera’’ (Mx) / ‘‘Angra” (Br) / ‘‘Pachuca
Rock Fest’’ (Hg) / ‘‘Movimiento Original’’ (Cl) /
‘‘Isaac Montijo’’ (Mx) / ‘‘Cypress Hill’’ (Mx)

I.- El estadounidense, multi-ganador del premio Grammy y miembro del Songwriters Hall
Of Fame, “Jason Mraz”, ha lustrado sus zapatos de baile y presenta “I Feel Like Dancing”,
su primer sencillo con videoclip oficial del 2023 y es el primer vistazo de lo que será su
octavo álbum de estudio “Mystical Metical, Rhythmical Radical Ride”, que ha sido
anunciado este mismo día y que estará disponible a partir del 23 de junio.

a). /Para los fans que deseen escuchar la nueva música en directo, Mraz ha anunciado
una gira de verano con el mismo nombre, que se prolongará desde mediados de julio
hasta mediados de agosto. En esta gira, Mraz contará con colaboradores de toda la vida,
como los Grooveline Horns de Austin (Texas), el grupo de rock-folk Raining Jane y la
guitarrista Molly Miller. El grupo de soul-pop Lawrence, formado por los hermanos Clyde
y Gracie Lawrence, también actuará en la mayoría de las fechas. La mayoría de las
entradas saldrán a la venta el próximo viernes 24 de febrero. Para el 17 de agosto, su gira
concluirá con una presentación única con su banda y la icónica New York Pops, liderada
por el director musical y conductor, Steven Reineke. La presentación tendrá lugar en el
Forest Hills Stadium en Queens, Nueva York, y presentará a Mraz interpretando
selecciones de sus dos décadas de carrera arregladas para la orquesta sinfónica al
completo.

b). / “Mystical Magical, Rhythmical Radical Ride” representa un regreso a la música pop
por parte de Jason Mraz, quien se reunió con el productor Martin Terefe (Coldplay, Train,
Mike Posner), su colaborador en “We Sing, We Dance, We Steal Things”; álbum emblema
de Mraz con su sencillo “I’m Yours " y "Lucky ".

c). /El videoclip oficial de “I Feel Like Dancing” (dirigido por Taylor James), muestra a
Jason Mraz bailando en un club de campo para luego encabezar una fiesta de boda en un
gran final coreografiado por Megan Lawson (Ed Sheeran, Olivia Rodrigo, Katy Perry). A lo
largo de su épico viaje de baile, se encuentra con algunas caras conocidas como la
creadora de vídeos Tik Tok Gianna Marie (@gwizzle), "The Dancing Weatherman" Nick Kosir (@officialnickkosir), y el activista Lgbtq Josh Helfgott (@joshhelfgott), entre muchos
otros.

II.- Hay canciones que puedes escuchar una y otra vez, letras que se han escrito y que se
mantienen vivas para que alguien las retome y las haga suyas. Este es el caso de “Te
extraño” una canción compuesta por Armando Manzanero y ahora en la voz de Sofi
Mayen y Natalia Jiménez, el nuevo sencillo de “Gran Sur”, quien se presentó el pasado 15 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México, en un concierto
atinado, intimo e idóneo afelpado para la ocasión.

Gran Sur es un grupo que se forma en la CdMx a finales de 2016 con miembros de Fobia
(Iñaki y Cha!), Moderatto (Elohim Corona) y la cantante y compositora zacatecana Sofi
Mayen. Su música y canciones llenas de nostalgia son inspiradas en la música tradicional
mexicana como el mariachi, boleros y norteñas, aderezadas con sintetizadores,
programaciones y guitarras eléctricas.

III.- La Ciudad de México fue testigo de simplificar los sentidos con la sinergia musical de
uno de los dúos más importantes de la trova de la madre patria, “Antílopez”, integrados
por Miguel Ángel Márquez y Félix López, provenientes de la bella Andalucía, al sur de
España, quienes sedujeron con su característica música las instalaciones del Bajo
Circuito, mismo que ocurrió el pasado 18 de febrero.

Por otro lado, el público mexicano ha hecho la falsa creencia de que el nombre Antílopez,
hace referencia al presidente López Obrador, algo que es totalmente irreal, ya que ellos
no tienen absolutamente nada en contra del mandatario. Sin embargo, son cientos los
mexicanos que les están increpando e insultando en sus redes sociales, creando una
mala vibra alrededor del dúo de trovadores que es totalmente inmerecida, ya que el
nombre del grupo es un simple juego de palabras entre los dos animales que les
representan como dos personalidades diferentes: por un lado el pez y por otro el antílope,
uno terrestre y el otro marino, al más puro estilo alebrije, tal y como se puede visualizar en
su propio logotipo, que es una mezcla de ambos animales.

Antílopez es un grupo único en su especie. Su fama les ha llegado por combinar de
manera extremadamente talentosa y variada sus guitarras y melodías vocales con letras
al alcance de muy pocos y que a nadie dejan indiferente. Dos tipos de guitarra, una
española y otra acústica, dos voces muy diferentes, Miguel Angel voz grave y Félix voz
aguda y dos puntos de vista ante la vida que han convertido a Antílopez en un éxito en
ventas de boletos en todo el panorama español, llenando los grandes teatros y venues de
su país. Los conciertos de Antílopez se caracterizan por desarrollarse en una especie de
travelling musical por muchos diferentes estilos: pop-rock, canción de autor, reggae,
bachata, funk, rap, flamenco o rumba, siempre con un hilo conductor formado por la
calidad musical, vocal, letrística y poética.

IV.- Directamente desde Berlín, llega “Lev Radagan” con su Witches Tour, mismo que los
ha llevado a recorrer las principales ciudades de Europa, y que ahora los trae a su tierra
natal, ya que si bien Lev Radagan es una banda formada en Berlín, sus dos integrantes,
son mexicanos. El próximo viernes 3 de marzo, llegará al escenario del Anexo Independencia de Guadalajara, Jalisco, con el rock psicodélico que ha conquistado al
público europeo en festivales y venues del viejo continente.

Pero los Lev Radagan no estarán solos esta noche, ya que las agrupaciones tapatías
Aves a veces, Nacional de la Muerte y Piratería Criminal Records, acompañarán al dúo en
este show donde además del rock psicodélico de LR, podremos escuchar géneros como
Goth Rock, Punk, Rock n roll y hip hop. Es un dúo de rock psicodélico con sede en Berlín
formado por Sxantana (Redlake Circus, Iah Moontra, Sanzara) con su particular Skateboard Slide Guitar, Guitars & Vocals y Jair Paredes (Korre Sangre) en la batería.

Lev Radagan se está convirtiendo rápidamente en un acto en vivo imperdible, caracterizado por su sonido único usando una patineta hecha guitarra fabricada por ellos mismos se ha dado a conocer por su sonido psicodélico único usando la Skateboard Slide Guitar. A través de una fusión de riffs de Rock'n'Roll, toques de Blues y místicas atmósferas orientales, Radagan crea melodías hipnóticas que nos llevarán a través de una experiencia mental. Desde el lanzamiento de su disco “Witches en el verano del 2022, Lev Radagan se ha embarcado en una gira por Europa y ahora se estarán presentando en tierras mexicanas antes de ir a Estados Unidos y regresar a Europa para continuar con más festivales este 2023”

V.- “Huesera” es una película dirigida por Michelle Garza Cervera, con producción de
Paulina Villavicencio y Edher Campos, Guión: Michelle Garza Cervera y Abia Castillo,
Dirección: Michelle Garza Cervera y Compañía productora: Machete y Disruptiva Films.
Co-productores: Instituto Mexicano de Cinematografía Fondo para la Producción
Cinematográfica Nacional de Calidad, Señor Z, Maligno Gorehouse, Terminal,
Simplemente, Estudios Churubusco Azteca. Cuenta con las actuaciones de Natalia
Solián, Alfonso Dosal, Sonia Couoh, Martha Claudia Moreno entre otros, la cual se
estrenará en todos los cines a nivel nacional el jueves 23 de febrero 2023 bajo el sello de
Cinépolis Distribución.

Cuando Valeria se entera de que está embarazada, una entidad siniestra pondrá en
peligro su vida y, después de dar a luz, la de su bebé. Para salvarse, tendrá que
adentrarse en su pasado punk y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para
enfrentar a La Huesera. Valeria es una mujer que sueña con ser madre, pero el día que
se confirma su embarazo, una entidad siniestra llamada Huesera comienza a acecharla.
Su obsesión por esta maldición afecta su vida doméstica y pone en riesgo su embarazo.
Para combatir a la Huesera, Valeria se sumerge en un mundo de brujería urbana que la
llevará a reencontrarse con su pasado, cuando era una joven punk que no deseaba una
familia tradicional.

Huesera es una cinta de horror mexicana que explora la vida doméstica así como la
maternidad a través de un punto de vista disidente. La historia se enfoca en explorar los
procesos emocionales y físicos de una mujer al transformarse por primera vez en madre.
A través de una película de horror que no deja de preocuparse por entretener a su
audiencia, Huesera inspecciona las expectativas sociales que definen nuestras vidas y
que muchas veces nos someten a la pérdida de nuestra propia identidad. ha ganado más
de 30 galardones nacionales e internacionales entre los que destacan: Mejor Director de
Nuevas Narrativas y el Premio Nora Ephron que premia a la mejor película realizada por
una mujer en el Festival Internacional de Cine de Tribeca 2022; Premio Blood Window
para la mejor película Iberoamericana y Citizen Kane para el mejor director novel en el
Festival de Sitges; Premio del público en el Festival Internacional de Cine de Morelia; y el
Premio a mejor película de la sección Crazies del Torino Film Festival.

Es la ópera prima de la directora Michelle Garza Cervera, quien con esta película se
convierte en la tercera mujer en estrenar una cinta de horror en México, solo después de
Eva Aridjis (Los Ojos Azules, 2012) e Issa López (Vuelven, 2017). La cinta toma como
referencia la leyenda de La Huesera, sobre una anciana que desentierra huesos en el
desierto para juntar un esqueleto al que, por medio de un ritual mágico, termina dando
vida. Natalia Solián interpreta en su primer papel protagónico en cine a Valeria. El cast está conformado por grandes actores de primer nivel como Alfonso Dosal, Mayra Batalla,
Aida López, Mercedes Hernández, Sonia Couoh, Martha Claudia Moreno y Anahí Allué.

Además, la cinta cuenta con las actuaciones especiales de Norma Reyna, Rocío Belmont
y Gina Morett. Esta última es más conocida por su carrera como cantante en los años 60
y más tarde alcanzaría el estatus de ícono por su aparición en legendarias telenovelas
ochenteras como Mi segunda madre y La casa al final de la calle. Es una coproducción
entre México y Perú. Como parte del intercambio cultural, se incluyó a cineastas peruanos
dentro del crew: la continuista Analía Laos, el sonidista Omar Pareja y el actor Emilram
Cossío, quien interpreta al ginecólogo. Huesera, un mundo contrastes Las locaciones de Huesera se encuentran casi en su totalidad en la Ciudad de México.

Se filmó en la delegación Benito Juárez, en el bosque de Chapultepec y en Iztapalapa cerca
del Cerro de la Estrella. En su mayoría fueron locaciones que por primera vez se usaron
para una filmación. El soundtrack de Huesera cuenta con diversos temas musicales de la
escena punk iberoamericana, incluyendo bandas legendarias como Las Ánimas del
Cuarto Oscuro, Delirios Krónicos y Décima Víctima.

VI.- La agrupación brasileña de power metal, “Angra”, liderada por Rafael Bittencourt está
de regreso en el territorio nacional y dará varios conciertos por México este febrero con
motivo de sus 30 años de carrera: The best 30 years. Siendo Guadalajara, Monterrey,
Ciudad Obregón y Ciudad de México las sedes para la celebración. El metal progresivo y
la fusión de ritmos brasileiros con notas neoclásicas ya característica de Angra, además
de la singularidad vocal que poseen, se presentarán el 23 de febrero en el C3 Stage en
Guadalajara, el 24 de febrero en el Foro Didi en Monterrey, el 25 del mismo mes en el
Auditorio de la Casa de la Cultura en Ciudad Obregón y culminan el 26 en el HDX Circus
Bar de la Ciudad de México. Teniendo bandas nacionales que abrirán para ellos en los
diversos estados mexicanos en los que se presentarán.

Angra es singularmente una de las bandas líder del power metal y el metal progresivo y
sus presentaciones siempre han sido potentes y espectaculares, por lo cual, este festejo
de sus 30 años promete ser aún más sorprendente manteniendo los riffs, su sección
rítmica y los rápidos típicos del heavy metal. Los boletos se encuentran disponibles en
boletia.com

VII.- Este ‘2023’ se asoma el cartel referido al “Pachuca Rock Fest” en su “cuarta” versión
que sugiere aparecer este próximo 29 de Abril, por lo que además los seguidores asiduos
a popular evento celebraran el pre festejo del niño con mucho rock junto a sus exponente
que en esta ocasión les toca subirse al show correspondiente, mudándose a los espacios
de la ‘Unidad Deportiva Municipal Solidaridad’ con ubicación directa en los terrenos de:
Rodolfo Neri Vela 407, Carlos Rovirosa, 42082 , de Pachuca de Soto, A partir de las 13
horas.

De hecho las reacciones no se han dejado esperar por parte de los acérrimos a este tipo
de masivos variables entre el rock y derivados , e incluso por los mismos que nada les
embona su levedad humana, destacándose algarabías por hacerse pronunciar el mismo
concierto, opuestamente salta la inconformidad de no estar satisfechos con la propuesta
de ‘Pachuca Rock Fest 2023’, de acuerdo a las agrupaciones que se propusieron para la
ocasión, dividiéndose como es costumbre de acuerdos a desacuerdos, además en
conjunción se da la queja colectivamente por los precios que se exhiben para poder disfrutar de la experiencia. Tal cual es parte de la misma polemizar, que de manera
directa beneficia en hacer de forma indirecta la mejor promoción en automático del
mismo festival que marca por desfortuna las pocas ofertas que se presentan masivamente
profesional en ‘Hidalgo’, lamentablemente son contadas la promotoras locales independientes y del exterior (comerciales) apuestan por el rocanrol en dicho espacio
geográfico, no con ello nunca desmerecer ya que ‘Pachuca’ en estos tiempos representa
una buena plaza, ya que los aforos cuentan con la disponibilidad de ofrecer un buen show
de la talla que se le quiera proponer, sin duda alguna está preparado para concentrar a
los adeptos(público) que goza de la música en vivo y en directo.

Como es ya costumbre a través de las respectivas redes sociales del mismo festival, el
cual es dirigido por ‘LethG Entretenimiento’, hace unos días fue revelado para plácemes
de los curiosos por saber del conglomerado fanbase acerca de quienes formaran parte del
lineup del mismo a lo que finalmente saciaron la misma intriga de todos los cibernautas
por lo que de forma oficial estará para esta edición conformada de la manera siguiente :
‘Molotov’, ‘DLD’, ‘Camilo Séptimo’, ‘Ximena Sariñana’, ‘Odisseo’, ‘Javier Blake’, ‘Michelle
Maciel’, ‘Ellinoise’, ‘Larva’ y aun sin revelar ‘la banda sorpresa’ que anuncian, lo mismo se
ha expresado sutilmente imágenes en las redes del PRF4 en la que muchos seguidores
atinan extraoficialmente por el lado de la inclusión de los chilenos de “Los Bunkers”,
quienes por cierto retoman el camino luego de su retiro de los escenarios, pero cabe
aclarar que son meramente suposiciones visuales, como argumentos hipotéticos, pero
todo puede suceder ya que de ser así sería un atino ya que gozan de un buen arrastre por
parte de su público en espacios hidalguenses. Esperemos en el transcurso que deparara
para la festividad número ‘4’ la cual para los residentes de paste ciudad y del interior del
circuito ‘hidalguense’, incluido más allá de los límites que se sumaran a esta celebración,
además extraño es que los que critican despóticamente el mismo evento, son todos
aquellos que con suma seguridad se convertirán en consumidor presencial, y añadiéndole
el punto constructivo de los espectadores familiarizados al modus concierto ‘Pachuca
Rock Fest’ que se manifiesta en tramo: sólido, trotante,

Los precios para dicha presentación fluctúan entre las modalidades ofrecidas por el
mismo: Preferente fase 1 $1,350 (Aforo Limitado) y Fase 2 $ 1,550 pesos (zona
preferencial frente al escenario, accesos y baños exclusivos, Zonas de descanso) y en lo
que respecta los Generales: Fase 1: $ 750.00 y Fase 2: $850.00. Estos podrán adquirirse
por el sistema Boletia: https://pachuca-rock-fest-4.boletia.com/. También en espacios
autorizados de la área pachuqueña, como: Un Gusto Té (Revolución 1109, Col.
Periodistas) y Horus (Rio Papaloapan, Local 8, Col. Issste) e incluso en Ciudad de
México: Encuentro Fortuna (nivel sótano, Av. Fortuna 334, Magdalena de las Salinas,
Gustavo A. Madero) y Estado de México: Plaza Tlalne Fisiona Mall (planta baja, Av. Sor
Juana Inés de la Cruz 280, San Lorenzo, Tlalnepantla de Baz). Para todas las edades.

Por último se oficializa información para los foráneos con la modalidad conocida de
transporte, que se suma a la transportación segura por parte de la agencia de viajes: “A
Perfect Tour” con salidas desde la capital mexicana, hacia la bella airosa a través de los
puntos siguientes: Zona Norte (Perinorte, Caseta Ecatepec, Indios Verdes), Zona Centro
(Alameda Central (Bellas Artes), Zona Oriente (Metro Guelatao) y Zona Sur (Metro
Copilco).