La Secretaría de Cultura, a través de la Red Estatal de Museos, cuenta con una cartelera de actividades gratuitas para el público en general de la región del Valle del Mezquital.

El Museo Regional de la Cultura Hñähñú invita a la exposición temporal de fotografía, El Tren Dorado en la Lente de Zarate y Arriola, la cual podrá visitarse de 10:00 a 15:00 horas en su último fin de semana de exposición.

El recinto cultural ubicado en la avenida Insurgentes, de la colonia Centro, también conocido como «La Huasteca», en Ixmiquilpan, ofrece recorridos guiados, talleres, funciones de cine, conciertos, noches de museo y actividades en instituciones educativas.

Mediante su colección de piezas, que abordan desde el periodo prehispánico hasta el colonial, el arte popular indígena y diversos objetos de la vida cotidiana, muestra las costumbres y tradiciones del pueblo para visibilizar la riqueza histórica del territorio.

La temática y la colección del museo ha permitido tener un desarrollo y crecimiento en el ámbito social y cultural en la región, ya que uno de los propósitos es que las y los visitantes locales reconozcan su identidad en las raíces de la cultura hñähñú y conserven ese patrimonio cultural.

Por su parte, el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan continúa con la muestra Filatelia Estampillas Postales, este sábado 04 de marzo, de 10:00 a 17:00 horas y el domingo 05 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas.

Este espacio permite a los visitantes conocer la importancia histórica de ese Pueblo Mágico, sus primeras poblaciones, así como su participación en diversos hechos históricos que marcan a nuestro país.

Junto con los demás atractivos turísticos de Huichapan, permiten profundizar en la historia política, social y cultural de la región, debido a que el lugar ofrece la historia desde las culturas prehispánicas hasta la actualidad, a través de su colección muestra la importancia geocultural que tuvo la región del Valle del Mezquital.