Oscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informó que la feria de empleo, que realiza la dependencia, contribuye a reducir la brecha laboral entre mujeres y hombres.
Lo anterior en la Feria de Empleo Regional de las Mujeres en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, donde se registró una asistencia de poco más de 250 buscadores de empleo, 29 empresas participantes para una oferta de 700 puestos de trabajo y se firmó convenio de colaboración con 10 municipios de la región.
El secretario del Trabajo, precisó que el origen de las ferias del empleo es impulsar y crear espacios para todas las mujeres y hombres que requieren de una oportunidad para solventar los gastos de su familia.
“Buscamos equidad, que las mujeres tengan las mismas oportunidades, porque además cuentan con el talento necesario y realizan un gran aporte en el desarrollo de la entidad”, refirió el encargado de la política laboral.
Manuel Fermín Rivera Peralta, alcalde de Cuautepec de Hinojosa, agradeció que su municipio haya sido tomado en cuenta para ser la sede de la Feria de Empleo Regional de las Mujeres, ya que es el primer paso para establecer la búsqueda y potencializar empleos formales, bien remunerados a las y los hidalguenses.
Asimismo, Bertha Miranda Rodríguez, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, precisó que la atención de las desigualdades por parte del estado se tiene que hacer por los tres niveles de gobierno y por los tres poderes: “es muy importante que este tipo de estrategias se lleven por todos los espacios, porque para cerrar brechas de desigualdad y para la atención de la violencia, necesitamos de la corresponsabilidad de todas y todos».
En su participación como representante del sector empresarial, Lorena García Cázares, vicepresidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), refirió que la capacitación es la herramienta para el crecimiento día con día, ya que a través de la preparación, se puede conseguir el empleo que deseen.
Con la finalidad de fortalecer acciones que contribuyan a la vinculación laboral de las personas buscadoras de empleo, con ofertas de trabajo serias y que cuenten con todas las prestaciones de ley, se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional para el Fortalecimiento del Trabajo Formal con las alcaldesas de Acatlán, Elizabeth Vargas Rodríguez; y de Apan, María Guadalupe Muñoz Romero.
Así como con los presidentes municipales de Acaxochitlán, Erick Carbajal Romo; Cuautepec de Hinojosa, Manuel Fermín Rivera Peralta; Huehuetla, Javier Santillán Melo; Metepec, Joel Huazo Canales; San Bartolo Tutotepec, Santos Cabrera Hernández; Santiago Tulantepec, Dante Cárdenas Flores; Singuilucan, Marcos Miguel Taboada Vargas y Tulancingo de Bravo, Jorge Márquez Alvarado.